Qué son los Primary Elements y cómo utilizarlos: tutorial paso a paso de cómo pintar una preciosa muñequita con pigmentos en polvo

Tutorial primary elements

Buenos días preciosidades mías. Aquí estamos un día más en el mundo Cinderella con … ¡otro tutorial! No os podréis quejar, ¿eh? ¡Que os tengo súper mimad@s!

Tenía ganas de hablaros de un material que se ha convertido últimamente en un imprescindible para mí: los pigmentos de Primary Elements (de la casa Luminarte).

¿Qué son exactamente?

Los Primary Elements son pigmentos en polvo que contienen una 
parte de minerales que combinados con agua (o acrílico) 
reaccionan y  se tornan pinturas líquidas (tipo acuarela) 
con tonos metalizados/tornasolados.

Al igual que un acabado brillante-purpurina que se puede conseguir con las ya conocidas acuarelas H2O de la misma casa, los elementos primarios de Luminarte dejan un toque metalizado-purpurina súper bello que no he visto en ningún otro producto. Son auténticamente únicos.

Para enseñaros cómo son y cómo funcionan, os he preparado el siguiente tutorial donde les he dado un uso exhaustivo ;)

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 2Primero dibujo mi muñequita sobre papel acuarela…

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 3… y luego comienzo a añadir un poco de acuarelas para pintar el rostro. Normalmente comienzo por el rostro. Podríamos empezar por cualquier otra cosa, pero yo siempre comienzo con las sombras del rostro. Para las sombras, pinto primero con distintos colores los extremos del rostro. Suelo mezclar colores como azul, rojo, lila y amarillo. Sé que suena algo extraño. ¡No son para nada tonos de piel naturales ni habituales! ¡¡¡Lo sé!!! Pero a mí me gusta. Y según el día, consigo que queden muy naturales. Otros no queda tan natural como yo quiero, pero justo ahí reside la magia de las acuarelas:hacen lo que les da la gana porque tienen su propio carácter, ¡y eso también es bonito!.

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 4Mientras las sombras del rostro se van secando nos preparamos para utilizar los Primary Elements (pigmentos en polvo). En esta ocasión echo mano de un bote que nunca antes he usado y que a simple vista parece un tono lila. AVISO: al igual que las acuarelas Twinkling H2O, nunca debes fiarte por lo que a simple vista crees estar viendo. Aquí parece un lila muy oscuro, ¿verdad? Pues veréis el color real cuando activamos los polvos con agua…

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 5Antes de nada, Khalessi comprueba qué es esto nuevo que mamá está a punto de usar …

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 6Cuando añado agua a los polvos observo que el tono que inicialmente creí lila, en realidad es un rojo pasión muy muy subido.

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 7Aplico el color sobre el pelo de mi muñeca (que antes he humedecido con agua, para que la pintura corra más libremente y sea luego más fácil de mezclar con otros colores).

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 8El excedente de agua/color lo recojo con una servilleta blanca. ¡Este paso es muy importante! Quiero aprovechar al máximo los polvos/pintura. No son un producto precisamente económico por lo que cualquier resto será aprovechado, por muy poquito que sea. Veréis que la servilleta cuando se seque, tendrá un tono preciosísimo y podrá ser aprovechado más adelante.

De momento como podéis ver a continuación, he añadido al pelo acuarela negra y otro Primary Element más (un tono dorado):

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 9Dejaremos secar los pigmentos y acuarelas completamente. Una vez secos, mi consejo personal es que rociéis todo con un spray fijador (tipo Talens Protector en Spray para Acuarela o Pastel). ¿Por qué recomiendo ésto? Muy sencillo: los pigmentos en polvo (tanto los Primary como la alternativa Perfect Pearls mezclados con agua) tienden a no quedarse fijos, es decir: si pasas con el dedo encima del dibujo, arrastrarás el brillo/purpurina y acabarás perdiendo ese bellísimo efecto. Esto queda resuelto si rocías el dibujo (una vez seco) con un spray protector. Después de añadir el spray, déjalo secar totalmente.

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 10Todos los restos de Primary Elements que no he usado, los recojo con la servilleta de papel blanco.

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto 11Cuando la servilleta esté totalmente seca, la rociamos también con el spray fijador. Esta servilleta la reservo para darle utilidad después. ¡Veréis qué cosa más bonita se puede hacer con ella!

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto12A la muñeca, una vez están secas todas las acuarelas y pigmentos y el spray fijador, le acabaremos de añadir más detalles con lápices de colores y rotuladores.

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto13¿Ves ese toque tan precioso de purpurina o toque metalizado que han dejado los pigmentos? ¡Es una auténtica pasada!

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto14Con un boli gel de color blanco, añado algunos detalles al cabello. Como el efecto que he buscado ha sido el de potenciar las marcas de agua, repaso algunas partes con el boli de gel.

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto15Ya tenemos nuestra servilleta impregnada de preciosos pigmentos y bien sequita, ¡vamos pues a pegarla en la página de la muñequita!

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto16En toda la parte blanca del papel acuarela, aplicamos una buena capa de gel medium mate y enseguida pegamos la servilleta encima. Lo bonito es que quede un efecto arrugado por lo que no te obsesiones por estirarla bien para que no queden arrugas. El efecto es simplemente espectacular:

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto17Dejaremos que seque bien la servilleta sobre el papel. Seguro que tendrás que repasar con un poco más de gel medium mate porque algunas partes de servilleta se despegarán. ¡Trabaja con paciencia y buen ánimo!

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto18Ya falta poquito para acabar este proyecto. Doblaremos la hoja por la mitad para hacer un cuaderno y entintaremos los bordes con una Distress (yo he cogido un color negro).

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto19Sólo me queda añadirle unas preciosas páginas en su interior, lo encuaderno y listo está mi súper libreta preciosísima (en otra ocasión, os enseño esta súper sencilla encuadernación y la herramienta que he usado para hacerla).

Técnicas Mixtas con Bienve Prieto21

Y ahora: ¡TE TOCA A TI! ¡Sí sí! Si te ha gustado esta muñequita mía, aquí te dejo con el boceto para que puedas calcarla/transferirla y pintarla tú mism@:

Muñequita Cinderella

Recuerda que puedes visualizar todos mis tutoriales en un solo click, AQUÍ

tutos2

13 pensamientos en “Qué son los Primary Elements y cómo utilizarlos: tutorial paso a paso de cómo pintar una preciosa muñequita con pigmentos en polvo

  1. Hola florecilla que bonita que queda esta tecnica me encanta uiiiiii cuantas cosas para probar y lo aprendemos de ti , es que no paras no se de donde sacas el tiempo para hacer tantas cosas y ofrecernos tanto gracias eres una artista mi niña y Khalessi esta guapisima siempre al pie de la letra jejeje .
    Besitos guapi

    Me gusta

  2. Eres una artista!! Alucino con todo lo que haces y me encantaria poder hacer las cosas la mitad de bonitas que más tuyas. Gracias por los tutoriales que nos regalas. Un saludo!

    Me gusta

  3. Me encanta como quedo, sobre todo la expresión de los ojos wow. Hermosos tonos donde los puedo encontrar?? Muchas gracias por el dibujo me encanto también para una libreta, muchas gracias besos.

    Me gusta

  4. En una palabra… OJIPLÁTICA me he quedado. Es una pasada el resultado. Lo que no sé es dónde guardas tanto material ¿en un almacén? jajjajaja Mae mía que locura. Yo que ahora iba a comprar materiales para meterme de lleno con tu “Art Journal” : ceras acuarelables, gelatos, spray, témperas, tintas resistentes al agua… voy a tener que añadir alguno de estos pigmentos… Ayyyy señor cuántas cosas por probar y que poco tiempo para ello…

    Me gusta

  5. Bienve… me he metido en Amazon y mi duda es ¿cómo sé qué colores compro? Vienen en botes de tres unidades, con nombres cuya paleta de colores desconozco. ¿Cómo puedo saberlo?

    Me gusta

¿Quieres dejar un comentario en esta entrada?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s