“La mayor Suerte que se puede alcanzar reside en no desear más Suerte, porque estamos satisfechos con la que tenemos ahora mismo. Un corazón que está satisfecho no desea más amor, dinero, salud o reconocimiento. Tiene suficiente con lo que tiene actualmente. Tener Suerte es algo que deseamos sobre todo cuando hay algo que nos inquieta, cuando nuestra paz interior se ve amenazada. […] La palabra correcta para definir esto es: deseo de Cambio. Aun así, por mucho que deseemos un Cambio, despierta en nuestro interior una vocecita que lucha contra ello porque el Cambio también significa peligro, incertidumbre y despedida. ¿Qué hacer entonces? […] Debemos decidir qué hacer con nuestra vida. […] El Dalai Lama dice: Sólo hay dos días en nuestras vidas en los que no podemos cambiar nada. Uno fue ayer y otro será mañana.”
Como os decía el otro día, ando enganchadita a una revista que descubrí en Septiembre, en un aeropuerto de Alemania: Happinez. Hay un montón de revistas en el mercado sobre filosofía, meditación, etc., pero ninguna me ha llegado a enganchar tanto como Happinez. ¡Lástima que no pueda conseguirla aquí en España!
La cuestión es que tengo un par de estas revistas y me encanta hojearlas y volver a repasar sus textos porque me inspiran mucho, sobre todo cuando voy a trabajar en mis ArtJournals.
¿Dónde encuentras tú la inspiración?
Siempre he dicho que la Inspiración dormita en todas partes. Nos rodea, está tanto dentro de nosotr@s como fuera y sólo hay que entrenar el ojo un poquito para reconocerla no sólo en los momentos en los que parece que no para de enviarnos señales, sino sobre todo en aquellos otros en los que parece que nos ha abandonado.
Cuando yo me quedo vacía de ideas pero con esa necesidad imperiosa de crear, recurro a las herramientas que más cerca tengo, como mis preciosos look-books, libros de arte y … ¡revistas! Y una de las revistas que más me inspiran es la Happinez.
Como me parece una revista llena de enseñanzas (y de esperanza), quiero compartir algunas cositas que en ellas voy descubriendo. Quizás os gusten también, os inspiren, os traigan paz … no sé. A mí desde luego que me encanta y me ayuda en mi proceso creativo. Día a día hay momentos más bonitos y menos, y los que cuento como “menos bonitos” siempre me viene bien un empujón de positivismo, para ver el lado bueno de las cosas, aprender a cambiar de perspectiva, ver las cosas bajo otro foco. Cuando veo el vaso medio vacío, sólo necesito recurrir a las enseñanzas de Happinez y a mis maravillosos recursos de ArtJournal (libros, look-books, Pinterest, Instagram, amigas artistas, etc.) para volver a remontar y ponerme manos a la obra para crear.
El eterno deseo de cambio es una de las cosas que más “me matan”. Hablando desde mi perspectiva y de forma personal (es decir, refiriéndome concretamente a mí), me defino – y me suelen definir – como un “culo inquieto”. Es una manera positiva de decir que me gusta evolucionar, cambiar, estar en constante reciclaje. Pero, ¿es siempre positivo el cambio? Ya que, como decía el texto del principio de esta entrada: “por mucho que deseemos un Cambio, despierta en nuestro interior una vocecita que lucha contra ello porque el Cambio también significa peligro, incertidumbre y despedida.” — El cambio significa para mí un largo camino cuesta arriba; esfuerzo; adaptación; momentos de mucho estrés; superar miedos; y ante todo: dejar atrás lo conocido para adentrarte en un terreno que no controlas. Evolucionar significa pasar por muchos retos que en su mayoría pueden significar tener que sobrellevar algunos fracasos. Por otro lado, el Cambio para mí significa también aventura, retos, vencer miedos, superación, descubrimientos, nuevas oportunidades. El Cambio para mí siempre es positivo, es para mejor. Aunque de buenas a primeras no lo parezca. Aunque crea que haya salido perdiendo. Pero hay que darle tiempo y ver las cosas con perspectiva.
¿Vale la pena el riesgo?
Yo diría que SÍ. Un rotundo y seguro SÍ. Si es lo que nos pide el cuerpo (y el alma), es porque, a pesar de los miedos e inseguridades, estamos preparad@s para algo nuevo. No digo que haya que lanzarse de cabeza y a ciegas a la aventura. Pero sí digo que es bueno salir de nuestra zona de confort y hacer cosas que nos parecen arriesgadas y de las que no sabemos bien cómo acabará todo, porque de un modo u otro, aprenderemos una lección muy importante que nos puede servir para el día de mañana.
Por eso, cuando me pongo a trabajar en uno de mis ArtJournals, no temo a que una página pueda quedarme mal u horriblemente mal. ¿Existe la posibilidad? … Sí. Y, ¿puede no tener arreglo?. No. Siempre tiene arreglo, y si no le vemos la salida, siempre se puede hacer un “borrón y cuenta nueva”. Siempre podemos volver a empezar. Siempre estará esa capa de gesso que lo puede cubrir todo para darnos la oportunidad de volver a empezar. Habremos aprendido mil maneras de cómo no hacerlo para que a la siguiente podamos dar con la manera que sí resultará satisfactoria. Y esas “mil maneras de cómo no hacerlo” pueden ayudarnos no sólo en el proyecto actual, sino también en los futuros que emprendamos. Así que: sin miedo y ¡a por todas!
Hola guapi como siempre sorprendiendonos con tus comentarios estupendos que bien te expresas y tienes todo la razon , yo estoy contenta como soy y con lo que tengo , el Dalai Lama tiene razon en su escrito . I tanto que vale la pena el riesgo . Asi que te apoyo en todo lo que nos comentas solo falta ponerlo en practica y yo muchas veces quedo que no se ni como empezar la verdad , muy bien mi niña un besito muy fuerte .
Me gustaMe gusta
Aiii Dolors, si la teoría la tenemos bien sabida, pero lo que nos falla es ponerlo en práctica, ¿verdad? :P A ver si nos aplicamos el cuento de una vez y vivimos felices de verdad :)
Me gustaMe gusta
hay una frase de Thomas Edison que dice: “No he fracasado, he encontrado 10.000 maneras que no funcionan”, e son esas 10.000 que nos lleban a aquella que si funciona y nos deja un dulce sabor de haber valido la pena. Hace poco mas de dos años que he descubierto este mundo del scrap y art journal y con el he conocido personas maravillosas, una de ellas eres tu, a quien agradezco muchisimo todo que he aprendido!!! Siiiii, a por todas!!! Un besazo, princesa!!
Me gustaMe gusta
:D Gracias florecilla. Tú sí que eres una grandísima artista, admirable y bondadosa. Gracias por tu apoyo princesa!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Bienve,
Hace mucho que te sigo y me encantan tus trabajos. Compre tu libro el de scrapbooking, me ha ayudado mucho. Te escribo por que hoy ha fallecido mi perrito, mi compañero desde 11 años, me siento morir por su ausencia, estoy destrozada, nunca más volveré a sentir su ladrido sus patitas.
Se que amas a los animales como yo por eso se que me entiendes.
Gracias por todo y por tus palabras.
Me gustaMe gusta
Lo siento muchísimo Tatiana. Qué pena más grande. Te entiendo perfectamente. Que un animalito se nos muera nos rompe el corazón. No hay palabras que puedan servirte ahora mismo porque el dolor es muy reciente. Siento muchísimo tu pérdida y te mando un montón de abrazos con la esperanza de que pronto lo superes y puedas disfrutar del recuerdo de esos fantásticos momentos que te ha regalado tu perrito. Ánimos florecilla.
Me gustaMe gusta
Siento mucho tu pérdida. Entiendo perfectamente como te sientes porque yo perdí a mi gatita y aún cuando ya han pasado 8 años y tengo una maravillosa perrita a la que amo nunca olvidaré a mi Trixi,, con su mal caracter y sus manías gatunas y con sus exigencias cuando ella quería jugar o mimos. Ellos siguen viviendo en nuestros recuerdos. Espero que Dios te consuele y que encuentres otro amor peludo, que nunca será sustituto sino un nuevo amor.
Me gustaMe gusta
Yo también soy un “culo inquieto”. Siempre me gusta probar cosas nuevas, me encanta aprender, tener mucho por experimentar… y fallo muy a menudo pero, eh, a la próxima ya saldrá mejor, porque tanto el cambio como el aprendizaje son un camino y cuanto más recorres por ellos, más lejos eres capaz de llegar.
Un besazo preciosa, y que todos tus cambios acaben bien, aunque a veces nos perdemos y demos vueltas de más ^^
Me gustaMe gusta
:D Pero qué bonita eres bombón!!! Pues sí, tantas vueltas esperemos que no nos acaben mareando demasiado :P jejejeje. ¡A disfrutar del camino creativo!
Me gustaMe gusta
La verdad es que hasta hoy no había leído detenidamente tus comentarios. Me han encantado y me siento muy identificada con todo lo que pones. Soy una persona que me gusta salir de mi zona de confort y vivir con intensidad todo lo que puedo. SIgue así!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario florecilla :D
Me gustaMe gusta