Sobre la presentación de ArtJournal en Scrap+ 2016, fotos y reflexiones sobre los beneficios del scrapbooking y los diarios creativos

Feria ScrapPlus Sitges ForumPlus Bienve Prieto 13¿Quéee passaaaa amoreeesss? Ayer presenté mi libro ArtJournal en la feria Scrap+ 2016 junto con la preciosa Lara de ScrapShu. Aiiixxx pero qué súper bien me lo pasé, a pesar del catarrazo que tenía y mi voz de “hola soy Manolo, camionera de profesión y Cinderella en mis ratos libres”😛 jejejeje. Menos mal que la voz no se me fue más que unos micro segundos (enseguida me repuse). Y gracias a mi súper audiencia que tuvo mucha paciencia y que se rió de mis chistecitos raros. Si es que soy así … jijiji

bienve prieto en scrapplus 2016 1Debo decir que me emocioné muchísimo al ver que vinisteis tantas y tantos a verme. Aunque era un poquito tarde ya y cerquita del cierre de la primera jornada de la feria, y a pesar de que much@s llevabais todo el día en Sitges de compritas, os quedasteis hasta el final para verme y eso me ha llegado hasta el fondo de la patatilla. Sois increíbles. No hay palabras suficientes para agradecer todo lo que me dais, que es mucho, no os quepa duda alguna. Y sobre todo quiero aprovechar para agradecer a mis JanbecLadies que me siguen corre que te corre, vaya a donde vaya.

bienve prieto en scrapplus 2016 2A veces soy un poco bruta hablando, ¡lo sé! Sé que no lo parezco, siempre tan princesil y con mi vocecita de flower power. ¡Espero no haberos asustado! Pero es que me sentí súper arropada por tod@s vosotr@s y tenía ganas de mostrarme tal como soy. Y tal como soy es entre voz princesil y bruta como un arado😛 jejejeje. Pero creo que much@s os reísteis bastante con mis locuras.

También debo decir que la compañía en la mesa fue inmejorable y es que hacer presentaciones con Lara de ScrapShu al lado es un súper lujo. Me encanta que estemos en la misma onda y formar equipo con ella es como hacer un Batman-Robin todo rosa y lleno de maripositas felices jijiji:) ¡Gracias Lara amore, por todo!

bienve prieto en scrapplus 2016 3Aquí me podéis ver con la “biblia” del ArtJournal jijiji. Parezco un poco robot y del palo “ameeeeennnnn a las acuarelas”:)

Y bien, para quienes no pudisteis estar, os cuento un poquito cómo se desarrollaron los 45 minutos que me enrollé como una persiana. Estaba yo muy entregada y con ganas de hablar (a pesar de que tenía voz de camionera):

Comencé hablando un poquito de qué es ArtJournal y qué podéis encontrar en mi libro. Y para mostrar el resultado de seguir paso a paso todas las explicaciones de mi libro, Lara enseñó cada una de las páginas del artjournal que creé con y para mi libro.

También hablé de mi reticencia de meterme en este nuevo mundillo del artjournal y es que después de llevar muchos años haciendo scrapbooking, llegué a un punto de inflexión en mi vida en el que me preguntaba, ¿qué más puedo hacer? ¿cuál es el siguiente reto para mi?

Durante tiempo estuve luchando con las dudas de si meterme en el nuevo mundillo de las artes mixtas o no. ¿Por qué dejar atrás la seguridad de lo ya conocido y practicado (el scrapbooking) para adentrarme en un mundo totalmente desconocido para mí? Y sobre todo, ¿por qué creía que, haciendo un libro, podría entusiasmar a más gente y demostrar que el ArtJournal no es sólo para quienes dominan a la perfección el mundo de las artes y la ilustración profesional?

Y la respuesta es muy clara y muy sencilla, y nos la podemos aplicar tod@s:

el deseo de superación que duerme en tod@s y cada un@ de nosotr@s

L@s que venimos del mundo del scrapbooking y llevamos ya un tiempo practicándolo y haciendo proyectos, comenzamos a sentir ese “run run” de querer aprender más, siempre un poquito más. E irremediablemente topamos un buen día con el ArtJournal y nos preguntamos si esto podría ser algo para nosotr@s. Comenzar algo nuevo siempre resulta abrumador. Al principio te sientes torpe y crees que nunca lograrás a hacer algo bonito. Pero hay una verdad universal:

la práctica hace al maestro

El ArtJournal engancha tanto que no puedes más que practicar y practicar y con ello, no sólo mejoras cada día con cada trabajo que haces, sino que disfrutas intensamente el proceso creativo.

En mi libro ArtJournal Mi Diario Artístico paso a paso os animo a descubrir ese nuevo mundo junto a mi. Quiero mostraros que sois capaces de volcar toda vuestra imaginación para crear páginas y más páginas de ensueño. ¿Que no sabemos dibujar? ¡¿Y QUÉ?! Hay técnicas que nos permiten transferir cualquier dibujo a nuestro cuaderno.

La cuestión es que nos superamos cada día, y eso es lo que hace que este mundo sea tan adictivo.

Si el Scrapbooking nos enseña a ser resolutivas, a actuar y a reaccionar ante un problema o imprevisto, el ArtJournal nos enseña a aceptar que no todo nos llega de forma inmediata; que hay que dejar espacio también a la reflexión y a la posibilidad de no tener todas las respuestas que buscamos, aceptando que hay cosas que necesitan maduración, tiempo. Nos enseñan a ser pacientes y a reflexionar.

yoda reloaded

Dicho esto y como os prometí, paso a listar y responder las preguntas que me enviasteis por e-mail. Hice una selección de las que más se repetían o que podrían suscitar más interés y aquí están todas:

  • ¿Cómo y cuando te iniciaste en el Scrap?

Hace ya bastantes años que llevo en este mundillo. Calculo que ya vamos por los 8. Mi hermana me invitó a ir a un taller de manualidades y yo al principio no estaba del todo segura de querer ir hasta que me regaló un mini-álbum desplegable que me pareció lo más bonito que había visto en toda mi vida. Y así es como acabé en las clases de Jane (Mayer) González, en Sitges. Desde entonces, mi pasión por este arte fue creciendo más y más, culminó en la publicación de mi libro Scrapbook Fácil, proyectos paso a paso y continuó en éste blog con muchos otros tutoriales gratuitos que he ido publicando a lo largo de estos años aquí.

  • ¿Dónde encuentras inspiración para tus diseños? Cuando te bloqueas creativamente hablando, ¿qué haces?

La inspiración la encuentro en prácticamente todo lo que me rodea. En el ArtJournal empecé fijándome y aprendiendo de Wilma Rodríguez y sus cursos que impartía en su red privada AtiasRoom (lamentablemente ya no existe). A través de ella conocí a las artistas Tamara Laporte y Jane Davenport, de las que he hecho varios cursos. Hay muchísimas otras más artistas, pero no acabaría nunca de mencionar y mencionar.

Otra fuente de inspiración (inagotable y sorprendente) es Pinterest. ¡No os podéis perder Pinterest! Es una fantástica red social de fotografías en las que podéis encontrar de todo. Enlaces y más enlaces a ideas, tutoriales y todo lo que se os pueda antojar. ¡Sobre cualquier cosa o tema!

  • ¿Cuánto tardas en preparar un ArtJournal? ¿Cómo decides el tema y cómo lo estructuras?

La verdad es que tengo varios ArtJournals creados y todos en distintos estados de desarrollo. Pensad que el ArtJournal es algo muy personal. Unas veces te sientes súper motivada y quieres hacer un proyecto divertido y colorido. Pero no nos sentimos así todos los días. También hay días grises en los que necesitamos dar rienda suelta a nuestros sentimientos más oscuros. Para todo eso, llevo varios ArtJournals diferentes. En uno dibujo muchas caritas, en otro combino la escritura/caligrafía con bocetos sin pintar. Y en otro por ejemplo me he propuesto que cualquier cosa que dibuje, ha de ser en bolígrafo, para no caer en la tentación de rectificar constantemente. Así practico que hay que aceptar a veces las cosas como son y no siempre estar en guardia y hacer de todo una lucha personal. El ArtJournal es en el fondo muy terapéutico. Te ayuda a sacar muchas cosas de dentro, tanto las buenas como las malas. diarios artísticos para cada ocasión

Soy bastante “caótica” en mis artjournals porque no sigo ningún orden concreto. Cuando echo mano a uno de ellos, ni siquiera sigo en la siguiente página en blanco. Abro el artjournal y allí donde lo abro, es donde trabajo. Puede estar al principio, o en medio o ser el final. ¡No importa! Lo importante es ponerse manos a la obra.

  • En tu libro ArtJournal en ocasiones fabricas tu propio material. Para los que están empezando, ¿es mejor invertir en mucho material o pueden conseguirse los mismos resultados creándolo uno mismo?

Me encanta fabricarme mi propio material. Hacerse una misma sus propias plantillas/stencils o sus propios sellos carvados a mano, ¡no tiene precio! Porque así eres capaz de añadir a tus páginas cosas que nadie más tiene. ¡Son auténticamente únicos! Por ejemplo los stencils. Es muy sencillo hacerse una misma sus propias máscaras con la ayuda de acetato. Puedes por ejemplo calcar figuras que te has descargado de internet y usarlas para tus trabajos.  Es muy sencillo y súper bonito. Y en mi libro ArtJournal hay varios capítulos dedicados a este tema…

collage plantillasEn cuanto al material que nos compramos, evidentemente se puede comenzar con herramientas muy básicas y más económicas. ¡Yo empecé así también! Y es bueno comenzar así porque aprendes a diferenciar lo que te gusta más de lo que te gusta menos. Por ejemplo, me enamoré del mundo de las acuarelas y supe que quería invertir más dinero en tener acuarelas de mejor calidad, en vez de gastar mucho dinero en muchas cosas que luego podían no gustarme. No hay que volverse loca al principio comprando de todo. Prueba, descubre y pregunta y disfruta. Y luego ya tendrás tiempo de gastarte mucho dinero en los materiales que realmente te vuelven loca de verdad:)

  • ¿El ArtJournal es para mí si no tengo ni idea de dibujar? 

Definitivamente SÍ. Es más, mi primer ArtJournal lo hice (a la par de desarrollar el proyecto del libro) sin tener ni idea de dibujar. Pero cero patatero. Palabra de Yoda Scrapero-Artjournalero:) Hay muchas técnicas que nos ayudan a poder transferir ilustraciones a nuestro cuaderno con lo que no es necesario saber dibujar. A medida que vas aprendiendo técnicas y te empieza a gustar este mundillo, se te despierta el gusanillo de querer aprender y es entonces cuando te lanzas de cabeza a ello. Te aseguro que al final acabas sucumbiendo y descubriendo que hay un artista dormido dentro de tí. ¡Despiértalo!

  • ¿Qué hacer frente a un bloqueo artístico o cuando algo te ha salido mal?

Es muy importante no frustrarse. En nuestro día a día ya hay suficientes cosas que escapan a nuestro control y nos ponen triste, ¡que el artjournal no sea una de ellas! Hay días que todo fluye y creas non-stop trabajos preciosos. Pero hay otros en los que tienes todas las buenas intenciones del mundo, pero no logras sacar el trabajo adelante. ¡No pasa nada! ¡Déjalo estar! El ArtJournal necesita de momentos de descanso, dejar reposar el trabajo para luego volver con energías e ideas renovadas. Y si algo ha salido mal y de verdad que no tiene arreglo: ¡capa de gesso encima y a volver a empezar! ¿Dónde está el drama? ¡Nada de dramas!

  • ¿Para cuándo te animas a hacer un curso online?

Uaaaaa lo sé, tengo pendientes varios cursos que quiero desarrollar, desde hace ya muuuucho tiempo. Pero debo decir que en ese aspecto soy muy perezosilla. Hacer cursos online exige muchísima dedicación y tiempo y quizás tendría que sacrificar otras que no me apetece dejar de lado. No lo descarto, por supuesto, pero de momento, yo sigo creando mis tutoriales gratuitos en el blog, que sé que hacen feliz a mucha gente:)

  • ¿Hay un nuevo libro en el horizonte?

¡LA VERDAD ES QUE SÍ! Pero no en un futuro próximo. Tengo varias ideas pululándome por la cabeza y tengo muchas ganas de trasladarlas a la realidad. Pero todo exige un proceso de preparación, estudio y desarrollo y eso no se logra hacer de la noche a la mañana. Pero sí, hay alguna cosita cociéndose en mi cabecita…😉

Y para acabar, Ingrid de Miss Papeles de Colores se animó a lanzarme una preguntita y estoy mega feliz de que mi amiga Yolanda (una de mis súper nenas JanbecLadies) hizo un vídeo súper chulo. Así que aquí os lo dejo todo:

Y bien mis amores, hasta aquí el súper post de hoy con reseña y divagaciones y preguntas con sus respuestas y hasta un vídeo.

Gracias una vez más a tod@s l@s que pudisteis acercaros en directo y por haberme pasado las fotos y los vídeos. Mi corazón está feliz como una perdiz, gordito de satisfacción y cargado a tope de amor. Gracias por vuestro amor, por vuestro cariño, por todo lo que me dais. GRACIAS AMORES MÍOS:)

Feria ScrapPlus Sitges ForumPlus Bienve Prieto 14

12 pensamientos en “Sobre la presentación de ArtJournal en Scrap+ 2016, fotos y reflexiones sobre los beneficios del scrapbooking y los diarios creativos

  1. Un super post Bienve, ya se que me repit, pero te mereces de lo bueno lo mejor, te admiro muchísimo, y gracias por todo lo que no me aportas. Un besazo enorme preciosa.

    Me gusta

  2. Estuve en tu presentacion de ayer y me gusto mucho. Comentaste que te chiflaban los polvos lindy’s (que he tenido que buscar en tu blog pq no sabia como se escribia), pero el caso es que estoy interesada en ellos pero no encuentro donde comprarlos. Puedes indicar alguna tienda? Y podrias decirme cual son los colores que mas te gustan? Gracias

    Me gusta

  3. Ohhhh…que lástima no haber estado ahi….me hubiese encantado verte en acción. Pero explicas tan bien tus tutos que es como si estuviese delante de ti. Debe ser un super espectaculo verte y escucharte con toda tu energia y tus chistecillos como tu dices. Me alegro que haya salido bien . Un beso

    Me gusta

  4. Que bien me alegro de tu exitazo bonita entrada del blog y yo aunque no te viera en persona con tu bocecita tan dulce soy seguidora tuya de tus videos de tu sonrisa pero leerte como te explicas tan bien en tus tutoriales , libro que me imagino que estas en persona mi niña , besitos .

    Me gusta

  5. Hola!! llevo bastante tiempo leyendote aunque es la primera vez que comento y he conocido muchas artistas en esto del scrapbooking y mixed media antes de decidirme a empezar en ello y recién caigo en cuenta que eres de las pocas personas que siempre me dejan con el ánimo de trabajar y trabajar para seguir mejorando no solo en esto sino en todos los aspectos de mi vida, es creo yo porque eres divertida y siempre te preocupas por dejarnos una enseñanza en tus post y no escribes como si fueses inalcanzable. Me gusta aprender mucho de ti. Así que gracias. Soo perdona si es muy sincero el comentario. Pero eso siento y es súper genial, aunque me acabo de dar cuenta de ello. Gracias por los tutoriales súper geniales que haces, espero alguna vez tener la oportunidad de asistir a uno de tus talleres o presentaciones tan genialesss!

    Saludos y buena noche [en México son las 11:51 pm]😛

    Me gusta

¿Quieres dejar un comentario en esta entrada?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s