Nuevo Taller Cinderella en La Crop: Un mini álbum muy rico en técnicas AJ!

Buenos días florecillas,

Me complace enormemente comunicaros que el próximo mes de abril se presenta muy talleril y cinderelloso🙂 ¡Se avecina un nuevo taller Cinderella!

cartel taller cinderella MiniÁlbum AJ “Taller Mini-Álbum con técnicas ArtJournaling de Cinderella”

en Vilassar de Mar, Barcelona

Organizador: LA CROP
Fecha: Sábado 11 de Abril 2015 — horario mañana, de 10h a 13h
Más información, escribid a: info@lacrop.es
Teléfono de contacto: 937500897

Si la reserva se hace el día de apertura de La Crop en Vilassar de Mar (07 de marzo de 2015) se aplicará un descuento del 10% sobre el taller. Más información, llamad a La Crop😉

¿Qué aprenderemos en el taller?

Aprenderemos a amar el “carácter” de las acuarelas, a disfrutar de su fluir y a utilizarlas para crear preciosos fondos sobre papel acuarela en blanco. Jugaremos también con ceras acuarelables y Twinkling H2O’s para experimentar con las distintas texturas, brillos y acabados. Disfrutaremos de los relieves con pasta dimensional y gel medium. Nos dejaremos llevar por los colores y crearemos un precioso mini-álbum en el que habrá también espacio para fotos especiales. Un auténtico taller con técnicas del mundo del ArtJournaling.

Es imprescindible venir con una mente muy abierta a nuevas experiencias y tener muchas ganas de divertirse. Dejaremos atrás los miedos y las inseguridades que nos crea el papel en blanco y, lo que a veces es peor: el miedo a que algo no está quedando como habíamos previsto. Disfrutaremos del fluir de medios como las acuarelas, aprendiendo que el dejarnos llevar puede llevarnos a resultados sorprendentes.

Si estás interesad@, ¡corre a apuntarte! Plazas limitadas🙂

¡Sorpresa sorpreeesaaaa! Tutorial libreta scrap + ¡Cinde Chuches descargables!

Cuaderno Cinderella 2015_28Tengo un regalito para vosotr@s, para compensar un poquitín el abandono en el que os tengo sumid@s últimamente debido a mi nuevo libro😛 Espero que compense un poquitito y que os guste UN MONTONAZO🙂

Os tengo preparadas varias sorpresas pero vamos una cosita después de otra …

Primero os voy a poner a continuación el tutorial de cómo he hecho este precioso cuadernito scrapero:

Cuaderno Cinderella 2015_1Reúno el material que necesito. Para empezar: 1 hoja de papel acuarela (200gr) tamaño DinA4 + retales de papeles scrap (diferentes tamaños, no es importante el tamaño exacto ya que la intención es aprovechar esos trozos de papel que nos sobran de otros trabajos) + páginas de cuaderno que he diseñado (luego os pongo el enlace para poder descargarlas).

Cuaderno Cinderella 2015_2Me pongo primero con lo que será la portada (el papel acuarela que envuelve el cuaderno). Doblo el papel por la mitad para que se me quede tamaño cuadernillo (DinA5).

Cuaderno Cinderella 2015_3En la portada dibujo la cara de una niña monísima (a lápiz), pero antes de pintarla, añado con preciosísimos Gelatos Faber Castell el color alrededor. Por cierto, he aprendido a dibujar caritas tan monas con los tutoriales de Wilma Rodríguez y el libro de Jane Davenport “Beautiful faces”.

Cuaderno Cinderella 2015_4Después de pintar con un montón de colores mi portada y añadir tintas en spray (seco corre que te corre con el secador de embossing para acelerar el proceso), añado también sellos y más sellos para embellecer la composición.

Cuaderno Cinderella 2015_5¿Verdad que ha quedado divina? Mientras dejo que se seque a su aire, os voy a enseñar lo que irá dentro del cuaderno…

Cuaderno Cinderella 2015_6He cogido retales de papeles que me han sobrado de otros proyectos scrapbook. No importa el tamaño que tengan los que vayáis a usar, lo importante es reaprovecharlos y darles un uso fantástico como en éste caso.

Cuaderno Cinderella 2015_7Habrá retales más grandes …

Cuaderno Cinderella 2015_8… y los habrá más pequeñitos🙂 ¡Todos valen!

Como veis en las fotos, los he doblado más o menos por la mitad ya que los tengo que coser entre sí para hacer el cuaderno😉

Cuaderno Cinderella 2015_9

Cuaderno Cinderella 2015_10Aquí os enseño las páginas que he diseñado con el ordenador para luego imprimirlas y usarlas también en el cuaderno. ¿Y sabéis qué sorpresa tengo preparada aquí? …. tatatacháaan tacháaaaannnn : LAS PODÉIS DESCARGAR DE AQUÍ MISMO:

Archivo 1 – Cuaderno Cinderella 2015

Archivo 2 – Cuaderno Cinderella 2015

Vale, cuando las tengáis impresas (la cantidad que vosotr@s queráis), sólo las tendréis que combinar entre sí (también como os de la gana y os gusten más) y doblarlas por la mitad (ya que estarán impresas en DinA4) y así tenerlas al tamaño ideal para nuestro cuaderno (DinA5):

Cuaderno Cinderella 2015_11Bien, seguimos…

Cuaderno Cinderella 2015_12Ahora combino entre sí las páginas que he imprimido de cuadernito y los retales de papel que había preparado antes.

Cuaderno Cinderella 2015_13Ahora cojo la portada (que ya véis que la tengo lista) y en la parte interior (antes de coser las páginas) voy a hacer unas cuantas cosas:

Cuaderno Cinderella 2015_14Así está el interior de la portada. En el lado izquierdo veis un retal de papel de rosas. He pegado sólo los dos extremos para usar este retal como bolsillito. En el lado derecho voy a hacer un sobre súper especial. Mirad:

Cuaderno Cinderella 2015_15Cojo estos retales de papeles:

1 papel que mida 27cm de alto x 13cm de ancho

1 papel que mida 15cm de alto x 13cm de ancho

2 papeles que midan 15cm de alto x 4cm de ancho

2 circulitos de papel

2 brads (no salen en la foto)

1 trocito de cordel

Cuaderno Cinderella 2015_16Los dos papeles de 15cm x 4cm de ancho los doblamos como veis en la foto: hacemos dos pequeños acordeones (cada pliego mide 1cm de ancho, con lo que obtenemos 4 caras).

Cuaderno Cinderella 2015_17Los dos acordeones los pegamos en los extremos del papel que mide 15x13cm.

Cuaderno Cinderella 2015_18Luego lo pegamos sobre el papel más largo (de modo que obtenemos un sobre).

Cuaderno Cinderella 2015_19Plegamos la parte más larga que sobresale del papel para hacer el sobre.

Cuaderno Cinderella 2015_20Ahora con ayuda de un Crop-A-Dile (en mi caso una BIG BITE) hacemos en el centro un agujero en la parte de la solapa del sobre.

Cuaderno Cinderella 2015_21Y luego otro agujero más en el centro del sobre.

Cuaderno Cinderella 2015_22Colocamos las brads en los circulitos de papel …

Cuaderno Cinderella 2015_23… y los pasamos por los agujeros del sobre. Luego sólo hace falta añadir el cordel para que el sobre se mantenga cerradito.

Cuaderno Cinderella 2015_24Pegamos el sobre en el interior de nuestra portada (en el lado derecho) y ahora sí que está listo para añadirle el resto y empezar a coser el cuaderno.

Cuaderno Cinderella 2015_25Con ayuda de unas pinzas, sujeto todos los papeles a la portada.

Cuaderno Cinderella 2015_26Utilizo un punzón para hacer en el centro los agujeros.

Cuaderno Cinderella 2015_27Voy cosiendo con una aguja y un poco de hilo grueso …

Cuaderno Cinderella 2015_30… ¡Y LISTO ESTÁ MI CUADERNO!

Cuaderno Cinderella 2015_29 Cuaderno Cinderella 2015_31 Cuaderno Cinderella 2015_32 Cuaderno Cinderella 2015_33 Cuaderno Cinderella 2015_34 Cuaderno Cinderella 2015_28¿Qué os ha parecido?😀 Yo creo que ha quedado súuuper chulo!!!!

Para mañana tengo relacionada otra sorpresaza con éste cuaderno, pero no os adelanto hoy nada. ¡Será la sorpresa del martes!😉

Tutorial paso a paso: crea tu propio álbum de fotos con encuadernación tipo libro

IMG_1468

Buenos días florecillas🙂

La semana pasada compartí un artículo en el que hablaba sobre los álbumes de fotos de familia que me estaba preparando. Muchas respondisteis a ese post pidiendo un tutorial ya que la encuadernación os había gustado mucho. Así que me he animado a preparar un tutorial.

fotos de familia -album de fotos scrapbook 5

Este tutorial os servirá tanto para hacer álbumes de fotos, como smashbooks caseros y cualquier otro tipo de álbum/cuaderno un poco más “gruesito” que una simple libreta.

Antes de empezar, una pequeña puntualización: Hay dos maneras de hacer las “tapas”. Para los álbumes de fotos que aparecen en la foto de arriba (con los dos álbumes), he utilizado cartón gris de 1,5mm de grosor. Es un cartón bastante duro y resistente, que soporta muy bien el peso de muchas fotos. Si vais a hacer un álbum de fotos grande (como los dos que veis arriba), con una media de 20 páginas (40 caras decoradas), os recomiendo hacer la estructura externa de ÉSTE TUTORIAL (PINCHA AQUÍ).

Sin embargo, si vas a hacer un álbum de fotos / cuaderno con menos páginas (por ejemplo, sólo 10, decorando en total 20 caras), puedes hacer la estructura como la explico a continuación (usando como base una caja de cereales):

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 1 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 2 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 3

En el ejemplo que os muestro en este tutorial, voy a encuadernar unas páginas que ya tenía preparadas y decoradas, pero me faltaba encuadernarlas (las tenía sueltas en un cajón).

Podéis usar también páginas “en blanco” para crear vuestro álbum, y decorarlas posteriormente. Sobre gustos, ¡los álbumes!🙂

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 4 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 5 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 6 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 7 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 8

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 9 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 10 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 11 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 12 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 13

Tutorial para hacer la pasta dimensional: PINCHA AQUÍ

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 14 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 15

Puedes ver un tutorial de las Acuarelas H2O, PINCHANDO AQUÍ

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 16 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 17 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 18 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 19Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 20 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 21Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 23 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 24 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 25 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 26 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 27

Repetimos el proceso con el resto de tiras de papel y páginas del álbum. ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: si tu álbum/cuaderno tiene un orden específico de páginas, tendrás que pegar la primera página con la última, la segunda página con la penúltima y así sucesivamente. De este modo, cuando encuadernes todas las páginas juntas, mantendrán el orden correcto. Si no es necesario respetar un orden específico de páginas, puedes pegarlas como más te guste.

Seguimos …

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 28 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 29 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 30

Una vez las tienes todas montadas, vamos a unirlas entre sí para formar un libro:

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 31 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 32 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 34

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 35Ya están todas juntas. Ahora, hay que encuadernarlas dentro del lomo:

Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 36 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 37

¡Y listo está nuestro álbum!
Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 38 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 39 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 40 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 41 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 42 Tutorial Álbum de fotos - cuaderno de fotos 44Espero que el tutorial os haya gustado y empecéis a hacer vuestros álbumes de fotos súuuppperrr chulos🙂 ¡Ahora ya no tenéis excusa, florecillas!🙂

Si te ha gustado éste tutorial, “agárrate los machos” porque hay un montón más …

PINCHA AQUÍ PARA VER TODOS LOS TUTORIALES CINDERELLA

tutoriales-bienve-prieto

2a parte de cómo hacer un libro de firmas para boda: cubrir/tapar páginas que no nos gustan + truquitos de decoraciones handmade + consejo sobre Abcdarios

Buenos días florecillas. Aquí estoy de vuelta con el segundo tutorial del LIBRO DE FIRMAS PARA BODA.

Recordad que el primer tutorial lo tenéis aquí:

1a parte de cómo hacer un Libro de Firmas para Boda con fotos, sin tener que comprar infinidad de materiales

¿Qué aprenderemos hoy? Varias cositas y truquitos básicos. Vamos allá:

– Sobre páginas que no nos gustan o no podemos aprovechar tal cual vienen en el cuaderno:

Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 1 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 2 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 3 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 4 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 5 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 6No os obsesionéis con que los papeles combinen a la perfección. Muchas me preguntáis que cómo lo hago para que quede todo bien, usando papeles totalmente dispares entre sí. El truco es no obsesionarse. Evidentemente no vas a poner un papel horrible de la muerte. Yo siempre uso materiales que usaría para mis propios proyectos. Teniendo esto claro, no hay modo de fallar ni hacerlo mal😉 En realidad, la unidad y la armonía se consiguen a partir de uno o varios elementos que tengan en común. Si el papel base es de distintas colecciones y con distintos motivos que nada tienen que ver entre sí, puedes conseguir la unidad y armonía usando una gama/temática de sellos concreta. O un color de decoraciones predominante. Hay muchas formas de conseguir esa armonía sin la necesidad de que los papeles con los que trabajemos sean todos iguales o muy similares entre sí.

– Aprovechando retales de papeles para crear banderitas:

Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 7 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 8 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 9 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 10Siempre nos quedan un montón de pequeños retales que luego no sabemos qué hacer con ellos, ¿verdad? Puedes aprovechar esos trozos de papel para crear tus propias decoraciones. Yo utilizo mucho el recurso de las banderitas porque puedo practicar el escribir encima de ellas. Si la letra que me ha salido a la hora de escribir sobre ellas, no me acaba de gustar, la tiro y vuelvo a empezar, ¡hasta que me sale como yo quiero!

Es una manera de reaprovechar al máximo los recursos que tenemos y de reciclar el material al máximo😉

– Atrévete con el carvado de sellos con formas geométricas básicas:

Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 11

Sólo necesitáis una goma de borrar y un cúter para empezar a hacer pruebas. Luego, si os gusta, podéis pasar al siguiente nivel, comprandoos herramientas específicas para carvar sellos más elaborados. Pero para empezar y para mantener el presupuesto bajo, ésta es una buena alternativa.

Fijaos por ejemplo en la siguiente foto:

Página sin sello …

Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 12

La misma página con un simple sello de goma de borrar, en forma de corazón:

Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 13

Cambia bastante la cosa, ¿verdad? Y es simplemente un sello de corazón que podéis fabricaros vosotr@s mism@s.

Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 14

Podéis sacar más ideas de técnicas/dibujos Doodling del Pinterest. En este otro enlace, tenéis ejemplos de doodlings que utilicé en un álbum de fotos: ÁLBUM DE FOTOS CON DOODLING.
Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 15 Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 16

– Consejo sobre los ABCdarios de pegatinas:

Tutorial 2 Libro de firmas boda Cinderella 17Y hasta aquí el tutorial de hoy.

En el próximo veréis el trabajo más avanzado. Lo que haré es pegar todas las fotos de las que dispongo, sin decorar nada (o muy muy poco). ¿Por qué? Porque hemos empezado esta aventura contando con materiales muy básicos. Esto significa que tenemos un material muy concreto para gastar en el Libro de Firmas y para no quedarnos cortos y repartir equitativamente lo que tenemos, lo primero que haré es pegar las fotos y luego, ¡nos pondremos a decorar! Así que, ¡voy avanzando trabajo para poder enseñároslo en el próximo tutorial! Nos leemos, florecillas😉

Recordad que ésta es la 2ª parte de un tutorial que comenzó con éste otro:

1a parte de cómo hacer un Libro de Firmas para Boda con fotos, sin tener que comprar infinidad de materiales

Actualización 15 diciembre 2014:

Ya puedes ver la última parte de este proyecto: último tutorial libro de firmas de boda (acabado): AQUÍ

1a parte de cómo hacer un Libro de Firmas para Boda con fotos, sin tener que comprar infinidad de materiales

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 16

He recibido en los últimos años bastantes e-mails de personas que me preguntaban si tenía un tutorial que explicara cómo enfrentarse a la aventura de hacer un libro de firmas para la boda de algún amigo o familiar. Siempre he recomendado a personas que tenían poca experiencia, poco material o que nunca se han zambullido en el mundillo del scrapbook, que se hicieran con cositas muy básicas y sencillas de usar. Aun así, sé que cuesta enfrentarse a proyectos que son tan significativos cuando no se ha hecho nunca algo de scrapbook.

Por eso, y a petición de una amiga que hace unos meses me consultó con el mismo “problemilla”, me he animado a haceros una serie de tutoriales que expliquen una manera muy sencilla de hacer un libro de firmas que resulte bonito (preciosooooo) y (relativamente) rápido de hacer. Digo “relativamente” porque en el scrapbook ya se sabe: hay algunos trabajos que parecen nunca acabar😉

Pero bien, éste va a ser un proyecto sencillo que va a disipar las dudas de mucha gente.

Empecemos por el material básico:

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 2

Básico y fundamental: un soporte con el que trabajar. La manera más sencilla es hacerse con un cuaderno SmashBook. ¿Por qué? Porque el formato es ideal. Se trata de un cuaderno de un tamaño bastante vistoso (sin ser enorme como los típicos álbumes de fotos de boda), que encierra en su interior 20 páginas a todo color, con una temática en concreto. Yo recomiendo (para álbumes-libros de firmas para boda), comprar el WEDDING STYLE de K&Company SMASH. ¿Sólo 20 páginas? Pensad que son 40 caras a decorar/escribir. Y el cuaderno no es precisamente pequeñito. 40 caras os dan muchísimo juego. Os aseguro que está genial😉

Podéis encontrar este cuaderno en prácticamente todas las tiendas de Scrapbook (buscad en La Crop, Mi tienda de Arte, Up&Scrap, ParaísoScrap y tantísimas otras que hay en internet). El “Wedding Style”, como su nombre ya indica, es el especial de BODAS. Las páginas están decoradas con motivos de boda. Pero si os gusta más otra temática (por ejemplo Cine, Música, etc.), podéis buscar entre la gran variedad de SMASHes que hay en el mercado.

Seguimos:

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 3

¿Qué más se necesitaría? Unas cuantas cositas para decorar (a parte de lo obvio como tijeras, pegamento/cola y poco más). Aunque las páginas del SmashBook ya vienen decoradas, necesitaremos un material mínimo si nuestra intención es añadir fotos de la pareja, a modo de “historia previa a la boda”. No tenéis que volveros loc@s comprando material. En realidad con cuatro cosas contadas, ya os apañaréis muy bien. En este caso, recomendé a mi amiga comprar un paquete de decoraciones de boda (cartulinas decoradas, recortables, y varias cositas más que lleva el paquete), un ABCdario (pegatinas) y una hoja de pegatinas con temática de boda/amor. El resto de material que utilizaremos para decorar, nos lo fabricaremos nosotr@s mism@s con ayuda de Internet y otras herramientas muy básicas.

Tema fotos: yo recomiendo no poner más de 35-40 fotos en el libro de firmas/álbum SmashBook. Recordad que debéis dejar espacio para que los invitados firmen y la opción a los novios de añadir algunas fotos de los invitados, el día de la boda, etc. Tampoco es cuestión de sobrecargar el libro ya que éste en realidad no estará completado hasta después de la boda.

Dicho todo esto, pongámonos pues, manos a la obra:

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 4

He seleccionado de entre los materiales que mi amiga ha comprado para el proyecto, unas cuantas cositas. Los elementos todavía no están pegados. Sólo los he colocado en la portada para ver el efecto. Cuando realmente estoy segura de que la composición me gusta, empiezo a pegarlos.

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 5

Podéis descargar marcos tipo Polaroid, AQUÍ.

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 6

Fabricarse sellos un@ mism@ es muy sencillo. Quien no tenga muchas herramientas en casa, puede intentar apañárselas con gomas de borrar tipo MILAN y un cúter. No es la solución ideal pero para empezar a practicar (y no gastarse mucho dinero), ya basta. Quien le coja el gustillo al asunto, le recomiendo ver el siguiente tutorial donde explico cómo empezar a hacerlos y qué herramientas se necesitan: Tutorial paso a paso de carvado de sellos.

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 7

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 8

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 9

Aquí hay dos enlaces que os pueden resultar muy interesantes:

Tutorial para hacer pasta dimensional casera

Cómo hacer tus propios stencils/máscaras/plantillas (tutorial de Lorena S. Gabriel)

La técnica que voy a explicar a continuación precisa de unas herramientas y unos materiales básicos. Yo lo he añadido al trabajo porque me encanta, pero podéis utilizar cualquier otra cosa/medio que tengáis a vuestro alcance. Yo os lo enseño también para que veáis cómo queda ;)

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 10

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 11

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 12

El “Pearlustic” es de la marca STAMPENDOUS y lo compré enLa Crop. Podéis probar también con cualquier polvo para embossing, que sea transparente-nácar o transparente-brillo.

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 13

Anotación: Para hacer un embossing caliente, necesitáis una pistola de calor (secador de embossing).

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 14

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 15

El efecto es de un color blanco-nacarado-brillante. Si tenéis teñida vuestra pasta dimensional de algún color y le echáis los polvos de embosado encima, veréis que éstos tomarán la tonalidad de color de la pasta y le darán un efecto metalizado-nácar muy bonito.

Tutorial Libro firmas para Boda con fotos 16

Sólo queda entintar un poco los bordes de la portada con un tono cañero (en mi caso, me he decantado por un lila-berenjena, concretamente la tinta Distress Seedles Preserves) y listo🙂 Si no tenéis tinta Distress, podéis usar también Acuarelas (ver técnica de manchado de bordes con acuarelas, AQUÍ).

Y bien, ésto es todo por hoy. En los próximos días os iré explicando cómo continuamos con el Libro de Firmas para Boda. Yo me voy preparando para la Creativa Barcelona, ¡que empieza hoy!😀

EL SIGUIENTE TUTORIAL LO ENCONTRARÉIS EN ÉSTE ENLACE (PINCHA AQUÍ)

Taller Álbum Pin Up en La Crop — fotos, fotos y más footoooossss

Buenos días florecillas! Como os comentaba ayer, hoy vengo a mostraros varias fotos del álbum acabado y … de las chicas que estuvieron trabajando el pasado sábado en el taller para reproducir este trabajo:

A partir de ahora, todos los talleres que imparta, ENTREGARÉ MANUAL DE INSTRUCCIONES PASO A PASO. ¿Por qué? Pues porque todo fluye muuuucho mejor🙂

Las chicas pueden trabajar tranquilamente, aprendiendo bien las técnicas y practicándolas a su gusto, sin la presión de que deben “avanzar corre que te corre porque me voy con el álbum a medias”.

No hay nada más fastidioso que pagar por algo que te apetece muchísimo aprender pero que no te da tiempo de completar. Soy totalmente consciente. Por otro lado, también soy realista y un trabajo que yo tardo en hacer varios días (ponle 8 horas trabajando a ritmo rapidito), es imposible enseñarlo al completo en un taller. Así que, para que mis chicas se fueran contentas a casa y con todas las técnicas explicadas en fotos y con un montón de instrucciones, preparé un manual de 10 páginas con fotos y detalles de técnicas y materiales. ¿Y sabéis qué? ¡Que trabajamos la mar de a gusto!

Mirad, mirad  …

Las chicas se esforzaron un montón para sacar lo mejor de sí y del proyecto y como profe salí hinchada de orgullo de verlas tan inspiradas y felices🙂

Ha sido otro tallercito de lo más divertido. Pronto, ¡más talleres!

Os recuerdo también que tenéis un montón de tutoriales gratuitos en éste blog. Si queréis una visión general de todo cuanto he explicado aquí, sólo tenéis que pinchar sobre el siguiente enlace y los tendréis todos en un solo click: TUTORIALES CINDERELLA

Recordad también que tenéis disponible mi libro SCRAPBOOK FÁCIL proyectos paso a paso, donde explico con todo lujo de detalles 22 proyectos scrapbook. Todos los pasos a seguir para hacer álbumes de distintas encuadernaciones, de principio a fin, tarjetas, postales, botellas mágicas, cajas y mucho más. Todo en un libro editado con amor y cuidado hasta el más mínimo detalle. Más info, aquí: EL LIBRO DE CINDERELLA : SCRAPBOOK FÁCIL

libro scrapbook facil

¿Sabéis lo que es el Doodling? — Taller Álbum PinUp y nuevas técnicas para decorar páginas

Hola florecillas!!!

Estoy espitosa porque me he propuesto que con cada nuevo proyecto, probaré una nueva técnica. Es lo que estoy aplicando al álbum PinUp que enseñaré a hacer el próximo sábado en La Crop.Taller album PinUp Cinderella 1Una  de las cosas a las que me he aficionado ahora es a darle rienda suelta a la mano y al rotulador🙂 El Doodling es básicamente dibujar líneas simples que combinadas pueden hacer dibujos muy intrincados. Yo me quedo (todavía) en un estado “primitivo” de la técnica, pero le estoy cogiendo el gustillo y me huelo que esto dará mucho de sí en un futuro no muy lejano.

Taller album PinUp Cinderella 3También estoy empezado a usar Gelatos, de los que recelaba hasta que aprendí algunas técnicas que me están gustando un montón…

Taller album PinUp Cinderella 4En resumen, que todas estas cositas que estoy descubriendo últimamente, las explicaré en el curso, pero esto no es todo …

Taller album PinUp Cinderella 5Quienes vengan al curso, se llevarán a casa no sólo su proyecto y muchas experiencias scraperas, sino un manual de 10 páginas con todas las fotos y todas las técnicas explicadas paso a paso!!!

preview

¡10 páginas a todo color con todas las explicaciones, trucos y consejos! ¿A que mola? Avances a la velocidad que avences, tendrás todos los apuntes para llevártelos a casa🙂 ¡Toma ya!

Quedan poquitas plazas así que, ¿quién se anima a una mañana de scrap súper intensivo? ¿Preparados esos rotuladores? ¿Listas para descubrir nuevos horizontes artísticos?

Taller La Crop - Album PinUp

Os espero para un día de lo más PinUp. ¿Quién se viene?

Para más información, precios y reservas: “Taller Álbum PinUp con Cinderella” en Mataró, Barcelona

Organizador: LA CROP
Fecha: Sábado 15 de Noviembre 2014 — horario mañana, de 10h30 a 14h
Más información, escribid a: info@lacrop.es
Teléfono de contacto: 937 90 75 90

Precio: 32,00 EUR (¡materiales+ tutorial paso a paso para llevarte a casa, incluidos!)

Más información y fotos sobre el curso, AQUÍ.

¡Nos vemos, florecillas! 😀