¿Cómo es “ArtJournal, mi diario artístico paso a paso” por dentro? Descubre el contenido del nuevo libro de Bienve Prieto en este post

La noche del jueves al viernes a penas dormí unas cuantas horas. Esto no suele ser algo inusual en mí: un día antes de un curso/taller, una nueva idea que me llega en medio de la noche … Estas cosas suelen … Sigue leyendo

¿Quieres echar un vistazo dentro del libro “ArtJournal”? ¡Pasa y disfruta!

Seguro que andas intrigad@ por saber qué encontrarás en el libro ARTJOURNAL, Mi diario artístico paso a paso… Prepárate para un viaje a través del mundo del ArtJournaling como nunca antes imaginaste. Descubre las herramientas para desarrollar toda tu creatividad … Sigue leyendo

¡Invasión MixedMedia y Artjournaling! Fotos, webs y libros recomendados

Bienve Prieto - Cinderella 1Buenos días preciosidades mías.

Últimamente me invade el color. No puedo evitarlo: me chifla el color, las texturas, el reto de combinarlo todo junto.

Empecé en el mundillo del scrapbook haciendo álbumes y tarjetas y acabé escribiendo el libro SCRAPBOOK FÁCIL, PROYECTOS PASO A PASO del que me siento súper orgullosa …

libro Scrapbook FacilPero aquí no acabó la cosa y es que la curiosidad me seguía picando y después de un tiempito haciendo álbumes, agendas y no sé cuántos proyectos scraperos súper molones, quise probar con cositas nuevas, y me adentré en el mundo del Artjournal y del MixedMedia …

libros ArtJournal y MixedMedia-recomendados

Algunas me preguntasteis la semana pasada qué libros me habían ayudado a ponerme al día en este mundillo. Pues aquí los tenéis. Son mis “básicos”. Para empezar, Dina Wakley (la nueva estrella de Ranger) sacó dos libros al mercado (ArtJournal Freedom y ArtJournal Courage). Unos “must have” porque son realmente básicos. Lo genial de Dina es que explica las técnicas fotografiadas paso a paso. No hay posibilidad de perderse entre mucha letra porque son dos libros repletos de fotos de paso a paso. ¡Como a mí me gusta!

Inmediatamente encima de la pila se encuentra el “Collage Couture” de Julie Nutting. Otro libro fantástico sobre muñecas y sobre cómo vestirlas con técnicas de collage. Fotos a porrón y técnicas ya ni os cuento. Una auténtica joya. La Editorial Acanto lo acaba de publicar en lengua castellana.

Después está uno que me chifla mucho muchísimo: MixedMedia Masterpieces de los autores Jenny & Aaron. Una pareja súper amorosa, pinky loca por la repostería. El libro está plagado de proyectos de MixedMedia. Se pueden hacer pulseras, pasteles decorativos (no comestibles), páginas decoradas para nuestros diarios, etc. Una mina de información con fotos también pasito a pasito.

Mi súper favorito es el “Drawing and painting beautiful faces” de Jane Davenport. Maravilloso para adentrarse en el mundillo de la ilustración de rostros femeninos con toques de fantasía. La conocí gracias a Wilma Rodríguez, del Blog AtiasRoomCon Wilma empecé a animarme a aprender a dibujar y bueno, el resto, ya lo véis, estoy como loca con la ilustración :)  (Por cierto, el libro de Jane Davenport está previsto que esté disponible en castellano para finales de este año. Ya os contaré más en cuanto tenga más información…).

Otro “must have” es el “Stamp It!” de Jenny Doh. Un básico para la iniciación al carvado de sellos. Aunque son sellos muy básicos, conviene tenerlo como base para empezar a carvar. Lleva muchas explicaciones, trucos y consejos, además de dibujitos muy sencillos para reproducir nosotr@s mism@s con nuestras gubias.

No excuses art journaling” de Gina Rossi Armfield y el “Paint Mojo” de Tracy Verdugo son dos libros no imprescindiblemente “must have” porque no son tan “atractivos” a la vista como los anteriores, pero sí encierran una sabiduría y una profunidad de técnicas de las bellas artes que les faltan a los demás. No son tan comerciales (éstos dos), pero por ello no son menos importantes. He aprendido muchísimo de ellos y me alegra tenerlos en mi colección.

Art Doodle Love” de Dawn Devries es un cuaderno lleno de páginas de colores con instrucciones divertidas para llenarlas de arte. Para empezar en el mundo del Doodling y del ArtJournal está genial porque la parte de crear un fondo ya está hecha: sólo tienes que encargarte de llenar las páginas de dibujos, textos o lo que te venga en gana. No es un libro que te enseñe nada; más bien es un libro de prácticas para aprender a “soltarte”.

En esta colección me faltaría uno súper importante (si existiera): uno de Tamara Laporte (conocida por su blog WillowingArts.). Si existiera un libro de esta artista, haría lo que fuera por conseguirlo :P De momento podemos disfrutar de su gran cantidad de cursos online disponibles en su web, todos súper recomendables.

Y bien, aquí tenéis el listado de los libros sobre ArtJournal y MixedMedia que yo os recomiendo. A parte de todo esto, debo decir también que sin la ayuda de Marta Rosell y sus clases personalizadas de dibujo, no habría avanzado tantísimo. Es cierto que online se pueden aprender muchas cosas, incluso a través de los libros. Pero la verdadera perfección en técnicas te llega a través de la práctica y del aprender “in situ” con alguien que pueda corregir tu trabajo al momento para percatarte de tus errores y así avanzar más y mejor.

Yo soy una persona que es más bien autodidacta. Me gusta aprender a mi bola y a mi ritmo pero la experiencia también me ha enseñado que no todo el saber está disponible de forma gratuita y que hay conocimientos por los que vale la pena pagar un buen dinero para aprender. Es el caso tanto de los libros en los que he invertido dinero para conseguirlos y los cursos online en webs como WillowingArts y AtiasRoom. La inversión en este conocimiento ha valido la pena, cada céntimo :) ¿Cómo estoy tan segura de ello? Pues echando la vista atrás y viendo cómo ha evolucionado mi trabajo en los últimos años (especialmente en los últimos meses) …

Bienve Prieto - Cinderella 11

Os dejo con una pequeña galería de mis últimos trabajos. Un abrazo enorme y felicísima semana a tod@s. MUAKS!!!

Bienve Prieto - Cinderella 2

Bienve Prieto - Cinderella 8

Bienve Prieto - Cinderella 6

Bienve Prieto - Cinderella 5

Bienve Prieto - Cinderella 4

Mini álbum Sobres 1

IMG_4347

IMG_5641

Cinderella&Friends-Vintage ArtJournal 4

ArtJournal Bienve Prieto 1

IMG_4990

IMG_4936

Bienve Prieto - Cinderella 10

10632840_830159560413674_7181633917410166994_n

Bienve Prieto - Cinderella 9

10552645_823808444382119_3712510348988997797_n

Bienve Prieto - Cinderella 3

Recomendaciones de libros y revistas y nuevos truquitos distress

Buenos días florecillas.

Espero que hayáis descansado mucho en este puente y que también haya habido momentos para la familia, para el scrap, para la diversión, para disfrutar del frío del invierno, etc etc etccccc.

Yo estuve liada el viernes tarde y el sábado por la mañanita, con el sorteo del ejemplar de mi libro SCRAPBOOK FÁCIL. Fue lamentable que no pudiera extenderme mucho en la entrada ya que parece ser que WordPress estaba haciendo actualizaciones y tuve muchos problemas para poder publicar el post que anunciaba el nombre de la ganadora del sorteo.

El libro se lo ha llevado Vanessa Llama, de Valencia, que participó contestando al concurso a través de Pinterest. Felicidades Vanessa :) Me consta que hoy la Editorial Acanto enviará el ejemplar a tu casa!

Y bien, ¿en qué más he andado liadita estos días de descanso?

La verdad es que descansar, he descansado poquito, porque he querido aprovechar el tiempo para hacer cositas. Una de ellas ha sido hacer las galletitas de Navidad que preparo todos los años. Ya que mi hermano Charly no estaba para ayudarme (le encanta la repostería y se le da fenomenal, pero está en Alemania trabajando), pues me veía ya que me daría el palizón yo solita. Pero nooooo, mi madre me ayudó un montón. Menos mal, porque la masa de los Lebkuchen se me resistía y necesité un buen brazo acostumbrado a amasar a mano, para poder obtener la consistencia adecuada para hacer las galletas. El resultado final, mirad aquí:

galletas navideñasLo genial es que he podido aprovechar la gran cantidad de galletitas que han salido para preparar pequeños detallitos de San Nicolás para la familia. Preparamos unos buenísimos “kits” con bandejas en las que metimos galletas caseras, una taza de cerámica bonita, una cuchara personalizada (con el nombre grabado a mano con un Dremel), una bolsita de chocolate en polvo con canela, unas nubes para acompañar el chocolate y una tarjeta de felicitación navideña. Pedazo de Kit, ¿verdad? Pues ese es uno de los trabajitos en los que anduvimos liados el fin de semana.

También aproveché para poner al día mis álbumes de fotos de familia y empezar a decorar el de la boda. Madre mía, hay tanto trabajo por hacer!!! Pero me lo tomo con calma :) Sin agobios!

Hablando de scrapbooking, revisé varios libros y revistas con los que me hice hace unas semanas y que todavía no había tenido oportunidad de hojear. En una de las revistas que me consiguió mi amigo Danny (Revista PAPERCRAFT, que luego vi que en la FNAC también las venden!), venía de regalo una herramienta muy chula que ya había visto con anterioridad, pero que no me paré a mirar nunca para qué servía (aunque intuía más o menos la función). Os lo enseño:

 Distress 2

Es una “distress tool”, una herramienta que básicamente lo que hace es rayar la superficie para “pelar” el papel y dejarlo, envejecido (con efecto “usado”). En realidad es una simple “piedra” como el papel de lija, pero con forma de corazón y rosita ;) La había visto antes como la Distress Tool “heart attack” de Memory Keepers o la Distress tool de Tim Holtz (que me la compré hace poquito, aunque lleva ya años en el mercado, y que me gusta mucho usar para envejecer los cantos de fotos y tarjetas). Hay muchas otras, de distintas marcas.

La cuestión es que es una herramienta muy básica y que uno en casa se la puede fabricar con un poco de papel de lija pegada a una superficie. Pero es chula. El efecto es bonito. Mirad por ejemplo cómo queda un papel con relieve:

Distress 1Lo sé, es muy básico y seguro que much@s ya lo conocíais, pero para las que no (como yo), pues es gracioso descubrirlo :)

Otros libros que tenía pendientes de revisar eran dos que tenía ganas de leer:

Pintura Lab de Deborah Forman

Collage Lab de Bee Shay

Como me estoy poniendo al día con las nuevas técnicas de pintura/mixedmedia/artjournal, pensé que sería interesante revisar estos libros de artistas afianzadas en el sector que han investigado mucho en el mundo del arte y han aportado su granito de arena haciendo libros-tutoriales de técnicas.

LAB Collage 3

LAB Collage 2

LAB Collage 1

A raíz de mirarme estos libros que están fantásticos y que contienen mucha información sobre teoría y práctica de la pintura, me puse a investigar a las dos autoras y me sorprendió muy gratamente sobre todo el blog donde participa Bee Shay, que tiene costumbre de colgar foto-tutoriales de pequeñas prácticas. Por ejemplo, éste tutorial de elementos orgánicos combinados con Golden Matte Medium y pinturas acrílicas: Lab6-Organics

Son libros muy buenos para aprender los secretos de la pintura más en profunidad. Me han gustado mucho porque se plantean como proyectos-retos para practicar diferentes técnicas sobre distintos soportes y lo divertido es que las prácticas las construyen de manera que pruebas el mismo proyecto sobre distintos soportes o con variaciones, para que puedas estudiar las diferencias en el resultado final.

Si os interesa más información sobre estos libros, pinchad sobre los siguientes enlaces:

Pintura Lab de Deborah Forman

Collage Lab de Bee Shay

Después de estas interesantes lecturas y pequeños descubrimientos, también he tenido tiempo de ver la tele, películas y perrear en el sofá. Khalessi como siempre, cerquita de la estufa:

Mantita caliente

Khalessi delante de la estufaY ésto ha sido todo por el fin de semana larguito. A ver si esta semana me da tiempo de subiros más tutoriales, más entradas y muuuchas más fotitos :) Hasta entonces, os deseo una felicísima semana. Abrigo+bufanda+guantes+gorrito siempre a mano, ¿eh? Que ya hace fresquito en la calle ;)

“Amour por el Arte” va tomando forma. El curso Cinderella de Mayo en Janbec

Curso Scrapbook Janbec Cinderella 1Buenos días mis preciosas princesitas y príncipes del scrapbook. Estoy muy muy muuuuyyyy feliz porque poquito a poco va tomando forma el curso que impartiré en Mayo en el fantástico Centro de Cultura Janbec.

Curso Scrapbook Janbec Cinderella 2Comienzan a tomar forma las primeras páginas del curso, los proyectos que vamos a llevar a cabo y estoy satisfecha con la gran cantidad de técnicas que vamos a practicar en Mayo.

Curso Scrapbook Janbec Cinderella 3Al principio de plantearme el curso tenía claro que quería hacer un libro. Pero no sabía todavía cuál ni cómo sería. Ahora ya lo tengo claro …

Curso Scrapbook Janbec Cinderella 4

¿Queréis que os adelante unas cuantas cositas? Pues bien, “Amour por el Arte” va a ser un curso para crear nuestro propio libro de técnicas. Viajaremos por el maravilloso mundo del scrapbook, poniendo en práctica no sólo técnicas, sino conociendo las distintas ramificaciones que el Scrapbook ha ido creando a lo largo de estos últimos años.

Curso Scrapbook Janbec Cinderella 5Cada asistente acabará el curso con su propio libro de técnicas que podrá llevarse a casa, para recordar materiales, técnicas y “cómo se hace”, de cada una de las páginas que haya hecho en clase. Suena genial, ¿verdad? ¡Pues va a ser todavía mejor!

Este fin de semana ya tendré acabado el libro y el lunes podré enseñároslo en todo su esplendor. La espera se hace dura, lo sé. ¡Yo misma estoy impaciente por mostrároslo!

Nos leemos, preciosidades, el próximo lunes. ¡Que tengáis un felicísimo fin de semana! MUAKS

Toda la información sobre el curso en Janbec, AQUÍ.