Nuevo intercambio de ATC’s Cuentos en Cinderella – Caperucita Roja

Buenos días florecillas mías.

Aunque voy a tope de trabajo, he conseguido (¡¡¡uuufff menos mallllll!!!!) cumplir con el último intercambio de ATC’s al que me había apuntado recientemente. De verdad, siempre que me apunto soy de las últimas en poder entregar las cartas a correos. Madredelamorhermoso. Me propongo ponerme cuanto antes (ya incluso en el momento de inscribirme) pero lo voy dejando dejando y dejandooooo y luego toca correr😛

Me costó un poquitín decidirme qué personaje de cuento quería representar en este intercambio y finalmente me decidí por la Caperucita.

ATC Cuentos Cinderella - Caperucita carvada 5Aunque parece una ATC de lo más simplona, lleva mucho trabajo escondido detrás. Esta vez no quería hacer simplemente una impresión de alguna imagen que me gustara de Internet, sino que me apetecía carvar un sello especial para este intercambio. Estuve buscando por Pinterest a ver qué me llegaba a inspirar y finalmente di con una imagen que me gustó mucho.

Una vez impresa la imagen al tamaño que necesitaba para mi ATC, me puse manos a la obra para carvar el sello de mi Caperucita:

ATC Cuentos Cinderella - Caperucita carvada 1

ATC Cuentos Cinderella - Caperucita carvada 2

ATC Cuentos Cinderella - Caperucita carvada 3El original y al lado, mi sello carvado. Sí, ha quedado un poquitín rudimentario, pero estoy satisfecha con el resultado.

ATC Cuentos Cinderella - Caperucita carvada 4Luego me puse a preparar las “bases” de mis ATCs. Utilicé papel de acuarela blanco y lo entinté con tintas en spray de HEIDI SWAPP color verde-azulado (mis tintas Heidi Swapp que las adoro por encima de cualquier otra marcaaaaa pero qué bonitas soooonnn por favooooorrrrrrr) y luego encima toques de dorado (también de Heidi Swapp). Bordeé las ATCs con tinta “color box” negro y eché encima polvos para embosar “bridal” (súppperrr bonito este botecito que compré en LA CROP de Mataró) para obtener un color como negro-metalizado (para representar la niebla en un bosque oscuro). Luego estampé encima unas ramas negras (también con un sello carvado a mano). Para acabar, estampé la Caperucita en una cartulina blanca, la recorté y con cinta de doble cara gruesita la pegué elevada encima de la ATC.

Et voilà ma création!

Guardé cada una de las ATC’s en un bonito plástico transparente decorado con estrellitas (ME CHIFLAAAAN LAS ESTRELLIIITAAAASSSS) y añadí dentro unas scrap chuches para mis compis de intercambio.

ATC Cuentos Cinderella - Caperucita carvada 6¿Os han gustado? Estoy súper contenta con mi Caperucita😀 A ver dónde más la meto ahora, que es un sello al que le quiero sacar más partido, jejejejeje

También he recibido esta semana algunas ATCs de mi grupo y me he quedado alucinadísima. ¡Vaya nivel! Estoy súper contenta con mis compis porque me han mandando preciosas obras de arte en miniatura.

En fin, si os ha gustado y os he despertado el gusanillo del carvado de sellos, sabed que tengo un tutorial chupi-guay-súper molón en este blog donde os explico paso a paso cómo carvar vuestros propios sellos. Pinchad AQUÍ para más información. Ah, ostras, se me olvidaba! A quién le guste el tema del carvado de sellos y quiera aprender de alguien que se le dan de maravilla carvarlos, sabed que Cristina García del Blog “Dulces y Coquetas” impartirá un taller en Madrid la semana que viene. ¡¡¡Ojalá pudiese ir!!! Aiiiixxx

Bueno mis preciosidades. Os deseo a tod@s un felicísimo fin de semana scrapero-divertido-relajante y maravilloso. Nos leemos el lunes😉 MUAKS!

Unas ATCs muy retro style

Buenos días florecillas. Espero que hayáis pasado un fin de semana de lo más descansado. Yo he estado en Valencia, visitando a la familia y disfrutando de una deliciosa desconexión (o toda la desconexión que mi mente podía permitirme, porque ya sabéis que con el móvil una no consigue hacer “switch off” del todo).

Por una parte me ha venido de perlitas no hacer nada más que pasármelo bien el fin de semana, pero por otra … ¡uaaaa cuánto trabajo se me ha acumulado! Tengo que editar todavía un par de vídeos, escribir entradas y sí, una vez más, me pilla el toro con las postales de felicitación. Mira que ya dije que había que ponerse con tiempo. ¿He seguido mi propio consejo? Pues va a ser que no… ¡Muy mal Bienvecita!😥

Pero bueno, tampoco es para obsesionarse😛 No se puede llegar a todo y ya está…

Vamos entonces a por el post de hoy: hace unas semanas pude particiar en un intercambio de ATCs en el Grupo de Chic@s Cinderella en FB. La temática de este nuevo intercambio eran “Pin Ups”. Otro intercambio más que me costó horroooores, al menos en la fase de planteamiento. Cuando al fin tuve claro lo que quería hacer, la cosa ya fluyó con más facilidad.

IMG_0794Mi PinUp elegida para mi colección fue la súper heroina de cómics She-Ra (herman de He-Man). Rula por la red una ilustración súper molona de esta heroina mía de la infancia que me encanta así que la usé para hacer una especie de cromo americano de Baseball. La imágen de She-Ra es para todos los ATCs la misma, pero cambia el fondo rojo-blanco, que es un papel scrapbook finito 30×30 con estampado de flores. Cada uno de estos cromos lo “encerré” dentro de una especie de paquete de cromos que fabriqué a partir de unas páginas del libro Harry Potter.

IMG_0793Cuando mis compis de intercambio recibían mi ATC, tenían que romper el paquete de cromo y sacar el que les había tocado😀 Me pareció una divertida manera de presentar esta ATC mía ^^

IMG_0792Por cierto, las mariposas que he sprayado sobre el “paquete de cromos” improvisado, las he hecho usando la técnica que explico en éste tutorial: TUTORIAL PRIMA DOLL

Voy a ver si me puedo poner al día de cositas y mañana comparto más scrap-proyectos.

¡Feliz semana a tod@s!

Entre Halloween y Unicornios…

¿Cómo puede haber en el mismo título la palabra “Halloween” y la palabra “Unicornios”? ¡No pega, ¿verdad?! Bueno, ya sabéis que soy dada a mezclar cosas (a lo mixedmedia, pero en temática escrita).

No me hagáis mucho caso hoy, que ante la perspectiva de tres días de fiesta seguidos, se me va la pinza un poquitín😀

Primero lo primero: UNICORNIOS

La semana pasada tendríamos que haber llevado a cabo la misión 4/4 de Agentes Secretos Scrapbook. Esta última misión encadenada del mes de Octubre estaba relacionada con nuestro libro favorito. Inspirándonos en él, teníamos que hacer una tarjeta llena de positivismo para (como es habitual en nuestras misiones), dejarla en algún sitio público para que la primera persona que la encuentre y se anime a cogerla, se la quede. Algunas chicas hasta se animaron a dejar un ejemplar de ese libro, junto con la tarjeta.

Debido a que se nos juntaron demasiadas cositas a finales de mes, muchas de nosotras no pudimos acabar nuestras tarjetas en el plazo previsto, así que lo extendimos a ésta semana. Y bien, yo pude ¡al fiiiin! acabar la mía ayer por la noche.

Tarjeta Misión 4-4_1¿A que queda súper molona la estampación del unicornio? Resulta que es el precioso sello que me carvó Eva de “Dejando un camino de migas de pan“. Era el mejor momento para usarlo porque mi libro favorito es El último Unicornio, del escritor Peter S. Beagle. Tarjeta Misión 4-4_4Tematicé la tarjeta a lo “héroes de cuentos de hadas” y seleccioné frases del libro (y algún extracto más extenso) que me encantan.

Tarjeta Misión 4-4_5Creo que la tarjeta puede servir también como mensaje positivo, ya que una de las frases que más me gustan es la siguiente “Grandes héroes necesitan grandes cargas o la mitad de su grandeza pasaría desapercibida. Todo forma parte del cuento de hadas…”.

Y bien, ésta es la tarjeta que hoy dejaré en algún punto de mi ciudad para ser encontrada por su nuev@ propietari@. Quién sabe, igual se anima a leer el libro😉

PicMonkey Collage3

Khalessi participando en la elaboración de la tarjeta para la misión 4/4 de las Agentes Secretos Scrapbook

Ahora el tema HALLOWEEN…

Y es que, ¿qué fecha es hoy? ¡PUES NADA MENOS QUE 31 DE OCTUBRE! YYYUUUJJUUUUUU Me encanta halloween. Aunque este año se respira como un poquito de parón en la festividad. Me da la impresión que en años anteriores, estaba como más presente por las calles. Este año, está como más disimulada. Y es una lástima, porque es una fiesta bien bonita. Quien diga “es que es todo muy americano” no tiene en cuenta que en España también hubo Celtas quienes celebraban esta festividad por todo lo alto. Pero no os voy a dar la brasa, que ya os la di el año pasado con la explicación histórica de la festividad (quien sienta curiosidad y quiera leer más, que pinche AQUÍ).

La cosa es que en el grupo de Chic@s Cinderella en FB, se organizó hace poquito un intercambio de ATCs con temática Halloween. Una de mis amigas participó con su mega chupi preciosa ATC. Mirad, mirad, ¡qué maravilla ha creado!:

ATC Halloween - Vane Álv 1Os voy a enseñar esta ATC desde todos los ángulos habidos y por haber, orque no tiene desperdicio. Vane (la artista creadora de este castillo desplegable del tamaño 8,9×6,5cm no para de sorprenderme. Tiene unas manitas para los detalles que es para quedarse boquiabierta.

ATC Halloween - Vane Álv 2¿Cómo os quedáis? Pues supongo que como yo: FLIPANDO.

ATC Halloween - Vane Álv 3

ATC Halloween - Vane Álv 4

ATC Halloween - Vane Álv 5

ATC Halloween - Vane Álv 6Y parece mentira que esto te quepa en la palma de la mano…

ATC Halloween - Vane Álv 7

ATC Halloween - Vane Álv 8Con ésto me despido por hoy y por el resto de la semanita😀

Os deseo a tod@s una buena fiestorra Halloweenera y un buenísimo fin de semana largo. Nos volvemos a leer el próximo lunes😉

Un besito, mis florecillas!

Mi pasión por Chocolat, llevada a ATC…

Buenos días florecillas.

Hace unos meses, participé en un intercambio de ATCs de un grupo de chicas creativas muy jóvenes. Fue todo un honor para mí participar en su intercambio y me lo pasé genial. En aquella ocasión, hice mis ATCs I LOVE MUSIC que tanto me gustaron como quedaron.

Recientemente, una de las chicas que participó en ese intercambio, decidió organizar otro más, esta vez con una temática común para todas: la película Chocolat. Como podéis imaginar, aun estando a tope de trabajo, no me lo podía perder. ¡Por el amor de Dios, es Chocolat de lo que estamos hablando!

chocolat 1

Chocolat2

Soy una súper fan de Joanne Harris y todos sus libros. Se hizo famosa con su libro “Chocolat”, que fue llevado a la gran pantalla. La película despertó mi deseo de leer el libro (que es incluso mil millones de veces mejor que la película!) y luego ya no pude parar y devoré el resto de las novelas de Harris.

Así que, ya veis, ha sido una tentación que no he podido resistir.

Dado que el tema me era muy pero que muuuuyyyy importante, quería superarme y hacer algo distinto. Una vez hice ya una ATC con temática “Arte” en la que saqué fotos de mis manos enguarradas con pinturas. Quería volver a probar con la fotografía, y más cuando he estado haciendo el súper curso molón de Autoretrato de la escuela JackieRueda.com (un curso que os recomiendo!!!, como todos los demás de la escuela de fotografía de Jackie!).

Y bien, ¿cómo fue la experiencia de hacerme una sesión de fotos Chocolat para mi ATC? … Abrumadora … Hice, sin exagerar, más de 40 fotos, para luego quedarme con dos. Uuuuufffff, esto del autoretrato es difícil, ¿eh? No es moco de pavo😛

Os voy a enseñar cómo quedaron mis ATCs mezcladas con un autoretrato “a lo Chocolat”:

ATCs Chocolat - Bienve Prieto 1Como el libro me encanta, decidí fotografiarme leyéndolo y luego hice un montaje con ayuda del PicMonkey.com para poner fotos pequeñas al lado, relacionadas con el chocolate. En cada ATC he puesto un cartelito a modo de título, empezando por el primero que dice “Chocolat es…” y que luego continúa con 7 ATCS más, que llevan cada una un cartelito con un adjetivo, que vendría a decir lo que significa para mí la historia de este libro/película.

ATCs Chocolat - Bienve Prieto 2Espero que esta colección de ATCs os haya gustado. Yo seguiré practicando el tema del autoretrato. De momento, a parte de esta foto, he conseguido hacerme de forma medianamente decente ésta otra:

DSC02797-3Cómo me molan a mí los cursos de Jackie Rueda. ¡Ya llevo tres! Los cursos impartidos en su escuela son un vicio, tanto como el chocolate🙂

Os mando trillones de besos, a tod@s vosotr@s😀 MUAKKKKSSSSS

ATCs de Cinderella (Bienve Prieto)

¡Nuevo intercambio llevado a cabo con éxito! Mis ATCs de Dibujos Animados: Cat’s Eye

ATCs made by Cinderella-Cats Eye 1Buenos días florecillas mías😀

Me complace enormemente compartir estas fotitos con vosotr@s. Se trata de uno de los últimos intercambios de ATCs que hemos llevado a cabo en el grupo de Chic@s Cinderella. La temática era DIBUJOS ANIMADOS y yo me apunté corre que te corre, porque si algo ha marcado mi infancia y adolescencia, han sido los dibujos y el manga.

Ahora me tenéis que imaginar en plan suspiros y con los ojos mirando al cielo, vidriosos de recuerdos de infancia. ¡Qué tiempos tan felices de pequeñita! No que ahora no sea feliz (¡todo lo contrario!), pero los tiempos de infancia son como un caramelo para mí (me chiflan las golosinas…).

En fin, en mi infancia, much@s ya lo sabéis, me encantaba por encima de todo la película de dibujos animados The Last Unicorn (el último unicornio). Ya hice un intercambio con ese tema hace tiempo (ver AQUÍ), así que no quería repetirme y no lo volví a usar.

Luego está otra gran pasión de mi adolescencia: Sailor Moon. Pero esta ya la usé también en una ocasión (ver AQUÍ), así que también quedó descartada…

¿Qué me queda entonces? Mogollón de cosas (porque a mí los dibujos me gustaban un montón, y reconozco, me gustan todavía cosa mala jijijiji), así que se me ocurrió hacerlo en honor al primerísimo manga que me compré, en la primera tienda de productos de cómic que pisé en Barcelona, cuando tenía 18 años: Cat’s Eye.

Cats Eye 1

Cat’s Eye era una serie animada de tres hermanas que regentaban de día una cafetería y de noche … ¡se dedicaban a robar cuadros! Pero no robaban cualquier cuadro, no no! Sólo robaban cuadros de un artista en concreto: el que se suponía, era su padre desaparecido.

El manga todavía lo tengo… a ver a ver… de qué año es…¡MADRE MÍA! ¡1998! Y aaaahhhh, ¡lo compré el 30 de enero de 1999! De eso hace entonces… 14 años. Y yo tengo ahora… ¡OMG! Muchos😛 jajajaja

Cats Eye 2Total, que me voy por las ramas😛 (si es que me liáis vosotr@s!!! jijijiji).

Recuperando el hilo de lo que nos interesa, hice mis ATCs sobre esta serie de televisión y éste fue el resultado:

ATCs made by Cinderella-Cats Eye 2Lo que hice fue lo siguiente: busqué la imagen en St. Google😀 la descargué, puse al tamaño que necesitaba y la imprimí. Luego la recorté y la puse sobre ese fondo de papel scrapbook que veis, poniendo detrás lo que es la imagen del logo de la tarjeta de la serie (Cat’s Eye, “El ojo de Gato”). A continuación estampé unas estrellas (me encantan las estrellas, últimamente las añado a todos mis proyectos scrapbook) y para darle un toque más molón, repasé el “Cat’s Eye” con un lápiz acuarelable de un tono oscuro, para hacerlo destacar.

Para acabar añadí unas pinceladas de pintura acrílica y cubrí la tarjeta al completo con una capa de PIgmento Izink Gold de la marca Aladine.

ATCs made by Cinderella-Cats Eye 3Y ya está😀 Lista mi colección de ATC, que ya ha sido recibida por todas las integrantes del grupo🙂

Si os gusta participar en intercambios molones donde hacemos preciosas ATCs y otras cositas muy artísticas, os animo a formar parte de una de las comunidades más activas en FB: L@s Chic@s Cinderella. A partir de Septiembre habrá nuevos intercambios chulis🙂

ATCs creadas por Bienve Prieto – Cinderella

Otro intercambio de ATCs MixMedia: I Love Music

DSC01827Hola florecillas mías🙂

Hoy vengo con fotos de un intercambio en el que he participado. Este intercambio se llevó a cabo fuera de la comunidad Cinderella en FB, y lo organizó una chica de Girona (Cataluña). Una amiga común (Nora, una maravillosa creativa súper joven) me escribió informándome sobre el intercambio y si me apetecía participar. Me encantó la organización que llevó a cabo Júlia (la responsable del grupo de intercambio) porque dado que las participantes eran todas menores, por temas de no facilitar los datos, decidió que se enviaran todas las ATCs a su atención, y ella ya se encargaba de hacer los reenvíos de sobres. ¡Fantástica organización!, ¿no os parece?

La temática era totalmente libre, al ser el primer intercambio, y como a mí ahora me ha dado muy fuerte con el MixMedia, decidí hacer unas ATCs mezclando distintas técnicas:

DSC01828El soporte base de las ATCs es papel tipo lienzo, sobre el cual pinté con pinturas acrílicas de distintas tonalidades de rojo-granate-rosa perla con toques brillantes.

DSC01829La muñeca la imprimí de una imagen Pinterest (si la queréis, pinchad AQUÍ), la pinté con lápices acuarelables, la recorté y luego la pegué encima de mi ATC. Luego añadí más toques de pintura (amarilla), estampé un sello con notas musicales y espolvoreé polvos emboss encima, para hacer un emboss en caliente y que tuviera relieve y se viera negro brillante.

DSC01830Los últimos toques fueron troquelar la esquina superior derecha con una minitroqueladora en forma de flor. A esta flor le apliqué un poco de pintura acrílica de un tono muy suave y luego espolvoreé polvos Perfect Pearls dorados encima, para que se quedaran adheridos. El resto de  polvos que quedaron “sueltos”, los acabé extendiendo con el pincel encima de la ATC para darle un toque de purpurina.

Para acabar, repasé los bordes de la ATC con un rotulador con tinta plateada y añadí en algunas un par de perlas brillantes rosas.

Y tacháaaannn listas estaban mis ATCs.

¿Quieres ver más ATCs made by Cinderella? Pues pincha AQUÍ.

Diseños y creaciones de Bienve Prieto – Cinderella

Nuevo intercambio ATCs en Cinderella : Carmesina y Los Colores Olvidados

DSC01695Buenos días florecillas mías.

Ya os comenté en un post anterior que había un intercambio programado, que me hacía mucha ilusión: el intercambio de ATCs de Carmesina y Los Colores Olvidados. Resulta que Carmesina y su mundo de fantasía y color es obra y creación de mi gran amiga Silvia G. Guirado, una escritora fantástica, positrónica y con un corazón enorme. Todas sus historias, sus cuentos, sus novelitas, están cargadas con un mensaje de amor, comprensión, respeto, y un largo etcétera de cualidades que me encantan.

Pues bien, en el grupo de Cinderella en FB dedicamos un intercambio de ATCs a la protagonista de la mayoría de sus historias (Carmesina). La idea era interpretar el personaje como quisiéramos.

En mi caso, mi interpretación ha sido la siguiente:

DSC01696

Aquí veis una de las ATCs que he creado. Diseñé con scrapbook digital (con ayuda del Word), un fondo con palabras positivas, palabras que las historias de Silvia G. Guirado me inspiran a mí. Luego imprimí la imagen de Carmesina en otro papel, la coloreé con lápices acuarelables, la recorté y la pegué encima del fondo de palabras positivas.

DSC01697Debo reconocer que me costó mucho sacar adelante estas ATCs porque sentía mucha presión: quería que fueran muy muy especiales, porque el proyecto me chifla y me es muy importante. Así que quería incorporar algo que no había usado antes y se me ocurrió comprar los plásticos para hacer transparencias. Estos plásticos se pueden comprar en algunas copisterías. Son transparentes y se pueden usar con impresoras de inyección de tinta. En mi caso me di cuenta de que tendría que haber aumentado mucho más la intensidad de los colores, para que cuando pusiese el plástico encima se vieran mejor, pero bueno, ya lo sé para la próxima vez😉 En esta ocasión, imprimí algunos elementos de colores, manchurrones “muy estéticos” (jijijiji) y cosí el plástico, con ayuda de mi máquina de coser, sobre la ATC.

DSC01698Quise añadirle también un corazón bien bonito, pero en vez de estamparlo, lo cosí. Cogí una plantilla de un corazón que tenía impreso sobre un papel scrapbook, lo taladré con un punzón y luego lo usé de plantilla, colocándolo encima de la ATC. Con el punzón volví a repasar los agujeros que trazan la línea del corazón y luego solo tenía que bordarlos con hilo de color.

DSC01699El toque final que añadí a las ATCs fue estampar la frase “wishing you…” (deseándote…) con tinta negra, añadiendo luego polvos emboss y haciendo un embossing caliente. Algunas ATCs no se ven muy nítidas, pero la intención era transmitir que a las personas que reciban estas ATCs les deseo amor, cariño, imaginación, ilusión, esperanza…

Y bien, estas han sido mis ATCs Carmesina. Espero que os hayan gustado😉 Pronto, ¡más ATCs! y ¡Más proyectos Cinderella!

¿Quieres ver más ATCs made by Cinderella? Pues pincha AQUÍ.

Diseños y creaciones de Bienve Prieto – Cinderella