Buenos días florecillas mías🙂
Tod@s conocemos más o menos las herramientas básicas para el scrapbook: tijeras, cúter, regla metálica, tabla de corte, cola … Pero hay muchas otras herramientas “en la sombra” que todas tenemos y sin la cual, no podríamos trabajar todo lo rápido que nos gustaría. A unas les encanta tener una cizalla y no concibirían un proyecto sin haberla usado al menos tres veces.
En mi caso, soy de las que le encanta crear tapas de cuadernos, de esas que imitan a los libros, con su lomo bien encuadernado. Pero para hacer esto y que te quede súper perfecto y chupi guay, necesitas un corta-esquinas. Yo lo llamo así, pero igual tiene otro nombre. Lo cierto es que es una herramienta que no le he visto a más que un puñado de personas y la conseguí de rebote, hace ya lo menos 5 o 6 años, cuando hacía cursos con la fantástica Jane Mayer en Sitges. Jane la usaba mucho y al fin nos consiguió a todas las chicas del curso, una para cada una. ¡Qué contenta me puse! Desde entonces, la guardo como oro en paño, porque es mi herramienta favorita. Además, no he visto que la vendan en ninguna tienda, ni aquí, ni en EEUU, así que es todo un lujo tenerla. Veréis que es algo muy pero que muy simple; pensaréis “vaya tontería”, pero de verdad que alguien como yo, que me encanta encuadernar y que queden todas las esquinas perfectamente cortadas para poder ser dobladas con rectitud, es una herramienta imprescindible.
Ahora os he dejado un poquito intrigad@s, ¿verdad? ¿Queréis ver una foto? Pues aquí está …

Ésta es la nueva versión del corta-esquinas que me fabriqué este fin de semana y que llevaré allá donde vaya, en mi maletita scrapbook de viaje.
La herramienta es muy sencilla de usar: simplemente colocas el triángulo encima de la esquina de papel y el papel que sobresalga por encima del triángulo, se corta con el cúter. Algo tan básico es lo que te permite hacer una esquina perfecta que, cuando haces la encuadernación tipo libro, resulta de lo más útil, porque parece que haya sido encuadernado de fábrica. Sencillamente perfecto.
Esta herramienta la llevaré al Taller de Cajita súper monina que impartiré en la feria de Scrapbook en Sitges. Quien quiera copiarla, sacarse una plantilla, que se pase por allí😉
En esta foto veis las esquinas superiores de la caja. ¿Apreciáis lo bien que encajan? Es gracias al uso de la herramienta corta-esquinas, que permite que hagas un corte perfecto para que luego, los cuatro lados de la encuadernación encajen perfectamente entre sí.
Pues eso, que os espero en la feria si queréis copiaros esta fantástica herramienta súper molona😉
A otra cosa mariposa:
Much@s ya sabréis que en este blog tenéis mogollón de tutoriales scrapbook gratuitos. Podéis encontrarlos en la barra de la izquierda del menú de este blog, bajo ETIQUETAS – TUTORIALES, o bien podéis pinchar aquí.
La NOVEDAD es que ahora también os podéis descargar automáticamente algunos de estos tutoriales a vuestro ordenador🙂 ¿A que mola la idea de tener todas las fotos de un tutorial con un solo click?😉 Pues sí, estoy subiendo ya algunos tutoriales chupi guays para que os los podáis descargar desde una carpetita que he colocado en el siguiente enlace: FREEBIES – TUTOS GRATIS CINDERELLA
Espero que sigáis disfrutando un montón con mis tutos paso a paso.
Un abrazo y feliz martes a tod@s!
Tutoriales, creaciones y diseños de Bienve Prieto – Cinderella
Si te gusta, comparte este artículo en:
Me gusta:
Me gusta Cargando...