Tutorial Tarjeta de Navidad hechas a mano y técnica de embossing sobre madera

¡Buenos días florecillas! Hoy nos levantamos tod@s con ganas de tutorial, ¿cierto? Pues veréis qué pedazo de archivo os tengo preparado para que os lo descarguéis en vuestro PC totalmente gratuito: Tutorial Tarjeta de Navidad by Bienve Prieto (Pincha sobre … Sigue leyendo

Repaso de técnicas básicas, válidas para Scrapbooking – ArtJournal – MixedMedia

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 10

Buenos días florecillas🙂

En las próximas semanas repasaremos un poquito las técnicas básicas, utilizando diversas herramientas y materiales, todas válidas para aplicar en trabajos de scrapbooking – artjournaling – mixedmedia y lo que tercie.

En el post de hoy encontraréis:

TÉCNICAS DE EMBOSSING

Herramientas y materiales:

pistola de calor (secador de embossing)

tinta transparente (marca Top Boss)

polvos para embossing (usados en el tutorial los de la marca Lindys)

sello acrílico

pasta dimensional (usada en el tutorial la marca Titan)

espátula de plástico

stencil/máscara

Primera técnica de embossing:

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing 1

Preparamos los materiales que vamos a utilizar: sello, tinta transparente y polvos embossing (marca Lindy’s).

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing 2

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing 3

Entintamos nuestro sello y lo estampamos sobre el papel.

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing 4

Echamos los polvos de embossing encima del papel que hemos estampado, colocando debajo un papel más grande para luego poder recuperar el excedente de polvos y volver a meterlos en el bote.

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing 6

Fundimos los polvos con el secador de embossing.

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing 7

El resultado es espectacular. Me encantan los polvos de embossing de la marca Lindys. Hay muchísimos colores diferentes y lo genial de estos polvos es que tienen un juego metalizado. Tienen como dos colores (el predominante y luego un toque de metalizado súper chulo). Si os gusta el embossing, ¡no os perdáis los polvos Lindy’s!

Segunda técnica de embossing (con pasta dimensional/pasta de modelar)

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 1Para ésta otra técnica, utlizaremos los polvos de embossing, pasta dimensional, un stencil y la espátula para untar la pasta.

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 2

Untamos la pasta dimensional sobre la página.

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 3

Retiramos el stencil y acto seguido, echamos los polvos de embossing encima. Recuerda: coloca un papel debajo para poder recuperar el excedente de polvos.

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 5

Fundimos los polvos con el secador de embossing. Tardará algo más en fundirse, ya que la pasta dimensional hace una capa gruesa y por ello, tarda más en fundirse/secarse.

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 6

Y ahí tenéis un embossing gordito y súper chulo🙂

Y bien, con estas tags he montado ésta combinación divertida:

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 7

Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 8 Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 9 Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 10 Tecnicas Basicas ArtJournal - Embossing con dimensional 11

Espero que el repasito de técnicas os haya gustado. Pronto, ¡más! Hasta entonces, besitos a montón.

XOXO, Bienve (Cinderella)

Navidad, Navidad, dulce Navidaaaddd — otro tutorial de tarjetas navideñas. Mi aportación al equipo DT de La Crop

Buenos días preciosidades mías. ¿Pensabais que no iba a haber post hoy? ¡Craso error! Y es que el post se ha hecho esperar un poquitín pero … ¡YA ESTÁ AQUÍ!

Aquí tenéis un súper tutorial para hacer unas divinísimas tarjetas navideñas:

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-11

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-1He usado para estas tarjetas un sello de STAMPING BELLA. Si no encuentras el sello en alguna tienda de España, seguro que encuentras la imagen buscando en Pinterest (busca “stampingbella” y verás cómo encontrarás un montón de imágenes chulas).

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-2

A continuación utilizo mis súper queridísimas acuarelas Twinkling H2O…

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-4

Pinto una cartulina/hoja de acuarela con un poquito de textura (he hecho la textura con ayuda de una carpetita de gofrado que he pasado por la BigShot).

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-5

Combino varios colores de acuarelas para darle color a la cartulina/papel acuarela.

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-6

Añado unos divinísimos detalles para darle un poco de glamour a la tarjeta🙂

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-7Y por supuesto, unos cristalitos de colores muuuuyyy navideños.

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-8

Y lista está mi tarjeta de Navidad🙂

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-9

cinderella-para-lacropgirls_tarjeta-navidad-10

Un nuevo día … ¡un nuevo tutorial! — Seguimos haciendo tarjetas de Navidad

Hola princesas y príncipes del scrapbook. Hoy vengo a enseñaros cómo hice una tarjeta navideña algo “distinta” y con un toque más modernito.

Veréis, me inspiré en una imagen “avistada en Pinterest” (jijiji) o más bien en varias para hacer la siguiente tarjeta (podéis buscar las tarjetas en éste enlace, que es la carpeta donde estoy metiendo todas estas cositas tan chulas).

Pues bien, había pensado que para algunas amigas más “modernas” con gustos de trabajos “desestructurados” (cómo le gusta a la comunidad scrapera usar este término últimamente…) estaría bien hacerles algo más cañero y a su gusto (¡espero acertar!). Para que me entendáis, que seguro que os estáis perdiendo con tanta palabrería y ni os hacéis una idea aproximada de qué diantres estoy hablando:

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 40

Aquí la tenéis: una tarjeta navideña un pelín más “moderna” (por llamarlo de alguna manera, jejejeje). ¿Os apetece ver cómo la he hecho? ¡Pues vamos a por el tutorial!

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 29

Tenéis el tutorial de cómo fabricaros vuestra propia pasta dimensional, AQUÍ.

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 30 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 31 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 32

Aunque en la foto no se aprecie demasiado bien, el efecto es de un color blanco-nacarado-brillante. Si tenéis teñida vuestra pasta dimensional de algún color y le echáis los polvos de embosado encima, veréis que éstos tomarán la tonalidad de color de la pasta y le darán un efecto metalizado-nácar muy bonito. El “Pearlustic” es de la marca STAMPENDOUS y lo compré en La Crop. Podéis probar también con cualquier polvo para embossing, que sea transparente-nácar o transparente-brillo.

Tutorial sobre cómo funciona el embossing caliente y qué herramientas se necesitan para poder hacerlo, AQUÍ.Tutorial tarjetas navidad Cinderella 33 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 34 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 35

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 36 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 37 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 38 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 39 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 40

En realidad es súper fácil de hacer, ¿verdad? Y lo cierto es que está graciosa🙂

Recordad que tenéis un tutorial relacionado con ésta entrada, sobre otro “paso a paso” de tarjetas navideñas. Pinchad AQUÍ para ver el otro tutorial.

¿Queréis ver cómo están quedando las demás tarjetas que voy fabricando? Mirad …

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 41 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 42

La semana que viene publicaré en el Blog de La Crop un tercer tutorial de tarjetas navideñas. ¡Os va a chiflar seguro!

Hasta la próxima os dejo con un sonoro beso y con ánimos para que emprendáis la aventura de hacer vuestras propias felicitaciones navideñas. MUAKS!!!

Sobre secretos y truquitos de trabajo, felicitaciones navideñas y …¡un nuevo tutorial! Convertirse en una máquina de fabricar tarjetas de navidad, es posible ;)

Hola mis preciosidades. Hoy vengo cargada de fotos y ¡¡¡¡de un nuevo tutorial para hacer tarjetas de navidad!!!!

Pero vayamos por partes, que en esta entrada habrá mucha información.

SECRETOS DE TRABAJO, ¡revelados!

Me conocéis bien, me encanta fabricarme mi propio material. A ver, entendámonos: me encanta, no perdón, me chifla, no perdón, ME APASIONA comprar material scrapbook. Pero no siempre se puede comprar todo lo que una quiere, ¿verdad? También hay veces que no encontramos aquello que necesitamos, por lo que nos vemos obligadas, de un modo u otro, a fabricarnos nuestros propios materiales. Aquí entra en juego uno de mis secretitos, tanto de materiales que me fabrico como de mi “modus operandi”. Veréis … Se acerca la Navidad y como os decía el otro día, este año quería hacer las felicitaciones de navidad sí o sí. No había posibilidades para un NO. Así que con semanas de antelación, me puse a recopilar material, empezando por:

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 4

La caja secreta🙂 Aquí hay encerrados montones de tesoros. Es mi “caja mágica”, de donde saco cositas especiales, donde acumulo pequeñas joyitas a la espera de encontrar un proyecto donde usarlas… ¡Es mi StampingBox!

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 5

En esta cajita guardo muñequitas y cositas que voy recortando. Las que habéis asistido a talleres míos o habéis estado visualizando tutoriales que tengo en este blog sabéis que me encanta imprimir mi propio material. Voy buscando joyitas por internet a las que les puedo dar un buenísimo uso en mis trabajos, las imprimo en casa, las recorto … y las guardo en ésta cajita. De este modo no sólo tengo siempre a mano material para mis trabajos, sino que puedo trabajar con mucha más fluidez y velocidad, ya que voy avanzando trabajo (porque ya las tengo recortadas). Ahí está, ya lo he dicho😉 ¡Este es uno de los secretos de cómo es posible que trabaje tan rápido!

Dentro de esta caja he guardado las pasadas semanas una serie de decoraciones navideñas que fui guardando a lo largo de los años y que al fin he dado uso este año …

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 3

Son figuritas que compré, hace ya muchos años, que venían ya precortadas. Me parecían una monada cuando las compré y como estas cosas “no caducan nunca ni pasan de moda”, las fui guardando para el momento idóneo, y ¡al fin ha llegado!

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 2

Otra cosita bien importante son los brillantitos. Me encanta usarlos. Soy un poco una loca-forofa de los brillitos así que tengo una caja llena de estas cositas. Hay piedrecitas de todos los tipos, tamaños y colores, ideal para usar ahora en proyectos navideños.

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 1

Y bien, ¿qué saldrá de chachi del scraproom de Cinderella? ¡Pues nada menos que un tutorial para hacer tarjetas de Navidad.

Antes de empezar a explicaros paso a paso cómo hacer la siguiente tarjeta, comparto con vosotr@s una cosita importante. Mirad:

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 6

Estos sobres tan bonitos y súper navideños, los descargué de gratis de un enlace en PINTEREST. Para que no tengáis que andar buscándolo todo el rato y perderos entre páginas y sub-páginas, os cuelgo aquí los tres archivos PDFs con las plantillas imprimibles y recortables de estos sobres:

reindeer-this-heart-of-mine

santa-this-heart-of-mine

snowman-this-heart-of-mine

(Sólo tenéis que pinchar sobre las frases de arriba para que se os abra una nueva pestaña en vuestro explorador con los PDFs de estas páginas en alta definición. Podéis guardar estos archivos en vuestro PC y usarlos a vuestro antojo).

Una vez tenemos ésto listo (y SOBRETODO: HAYÁIS MEDIDO EL TAMAÑO DE LAS TARJETAS QUE OS CABEN DENTRO DE ESTOS SOBRES), nos ponemos a fabricar nuestras felicitaciones de navidad.

El siguiente truco para fabricar los árboles de Navidad también lo saqué de un tutorial en Pinterest:

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 7 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 8 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 9 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 10 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 11 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 12 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 13 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 14 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 15

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 16 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 17 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 18 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 19 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 20 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 21 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 22 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 23

La herramienta se llama “Quickstick Craft Tool We R Memory Keepers”. Yo la compré en La Crop.

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 24

Y lista está la tarjeta:

Tutorial tarjetas navidad Cinderella 25 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 26 Tutorial tarjetas navidad Cinderella 27

Ésta es una de las más básicas que he hecho. También he hecho éstas otras:

IMG_4110

IMG_4139

Mañana os mostraré otro tutorial para hacer un árbol de navidad más moderno🙂 Espero que hayáis disfrutado con éste tutorial y que os pongáis enseguida a scrapear vuestras felicitaciones navideñas.

No olvidéis que tenéis más tutoriales gratuitos míos pinchando sobre la siguiente imagen:

tutoriales-bienve-prieto

Mañana, ¡más! Un abrazo enorme!!!!! MUAKS.

¿Preparando la fiesta de Halloween? Pues yo te propongo una manera low cost de hacer tus invitaciones para la fiesta más terroríficamente divertida del año (tutorial tarjetas Halloween 2014)

adivina adivinanza 2

Buenos días florecillas. ¿Qué tal habéis pasado el fin de semana? Yo esto notando que mi cuerpo se revela ante un posible resfriado. Caeré (porque a estas alturas, mi nariz y mi cabeza están en modo “aiiiiixxxxx noto que algo va a pasar y no es algo guay precisamente”), así que antes de que sucumba a los pañuelos, corro a contaros el último proyecto en el que he estado metida: unas tarjetas de invitación para la fiesta de Halloween en casa de mis padres.

adivina adivinanza

Resulta que este año volveremos a organizar una divertida fiesta de halloween en casa de mis padres y para invitar a los vecinos, me he encargado de hacer las invitaciones. La cuestión es que este año no tengo material específico con la temática. Ni papeles de colecciones nuevas, ni decoraciones específicas. ¡Pero no me hacen falta! Con Internet a mi disposición y sellos que ya compré el año pasado por estas fechas, tengo todo cuanto necesito para hacer mis súper invitaciones halloweeneras. ¿Que no os lo creéis? ¡Que sí, que síiii! Para demostrároslo de que se pueden hacer invitaciones súper vistosas y low cost, os he preparado el siguiente TUTORIAL DE TARJETAS HALLOWEEN 2014:

He diseñado la siguiente tarjeta con ayuda del programa PICMONKEY que tiene un montón de elementos molones de las fiestas más importantes del año, entre ellas, la de Halloween (www.picmonkey.com):

Tarjeta base para invitación halloween creada con Picmonkey

Tutorial Tarjetas halloween 1 Tutorial Tarjetas halloween 2 Tutorial Tarjetas halloween 3Tutorial Tarjetas halloween 4 Tutorial Tarjetas halloween 5Tutorial Tarjetas halloween 6Tutorial Tarjetas halloween 7 Tutorial Tarjetas halloween 8 Tutorial Tarjetas halloween 9Tutorial Tarjetas halloween 10 Tutorial Tarjetas halloween 11 Tutorial Tarjetas halloween 12Ahora sólo me queda inspirarme en San Pinterest de las nuevas tendencias, recetas y disfraces para éste Halloween 2014. Ya me he creado una nueva carpeta donde voy metiendo ideas y más ideas. ¡Y hay cosas súper mega chulas! Cosas como éstas me van a inspirar para ambientar la fiesta …

Y bien, ya véis que me espera mucho trabajo🙂 Espero que os haya gustado el tutorial y que vuestro halloween se presente terroríficamente inspirador. Nos leemos, princesitas y príncipes del scrapbook😉 MUAKS!

Recordad que podéis ver más tutoriales míos en mi carpeta PINTEREST: Tutoriales gratuitos Cinderella

… y también podéis conseguir mi libro SCRAPBOOK FÁCIL, reeditado nuevamente por la editorial ACANTO …

Libro Scrapbook Fácil

¡Mi libro SCRAPBOOK FÁCIL PROYECTOS PASO A PASO vuelve a estar disponible! Pincha sobre la imágen para más información

¿Os hacen sudar las tarjetas de Navidad?

A mí, sí, y mucho. Muchísimo. No hemos dejado atrás todavía el calor del verano, estamos a menos de un mes de Halloween (que yo este año lo celebro, ¡vaya que si lo voy a celebrar!) y aun teniendo la casa patas arriba y tres coladas por planchar (¡qué pereza, Señor!), no puedo dejar de pensar en las dichosas tarjetas/felicitaciones de Navidad. ¡Se nos echa el tiempo encima!

IMG_0350

Ahora pensaréis, “pero qué loca ésta, ¿de qué habla esta chalá si la Navidad está lejos?!”. Error!! Craso error!!!

Todos los años quiero enviar felicitaciones de navidad. Hasta conocer el scrapbook, yo era de las que compraban tarjetas bonitas a mansalva en las papelerías y disfrutaba escribiendo mensajes y deseos navideños y felicitaciones por el nuevo año. Desde que se instauró la era del Scrap, la cosa cambió mucho. No es que dejara de disfrutar, es que prácticamente dejé de mandar tarjetas. ¿Por qué? Por la pura auto-imposición que igual os suena a algun@s de vosotr@s: “tengo que hacer las felicitaciones a mano”.

Dejémonos de pamplinas y hablemos en plata: desde que disfrutamos haciendo cosas a mano, nos encanta regalar tarjetas y álbumes que hacemos nosotras mismas. Cueste lo que nos cueste (en dinero y en tiempo), pero llega un momento que es imposible. Porque no son dos ni tres ni cinco tarjetas a hacer. Son unas 20 (y tirando por lo bajo). Súmale a que se te echa el tiempo encima para los regalos de navidad y ya “la hemos cagao”.

Entonces es cuando miras de reojo las papelerías bonitas y acaricias la idea de volver a las andadas y comprar las tarjetas ya hechas. El problema es que puede pasar lo siguiente: que la gente (o tú mism@) piense/es que no te estás esforzando lo suficiente, que te has vuelto muy perra y que vaya chuminada de tarjeta has mandado (en el caso de que sucumbas y compres las tarjetas de la papelería).

Visto lo visto, yo voy a ser de éstas (de las que van a comprar este año tarjetas en la papelería). ¿Por qué? Pues porque si no me pasará como el año pasado, y el anterior, y no quiero pensar más allá porque me va a dar un telele: que no mandé prácticamente ninguna. Y eso me parte el corazón.

A veces nos auto-exigimos demasiado. A veces es que nos pedimos llegar a donde tampoco hace falta. Si nos da tiempo y nos apetece, si nos animamos a ponernos con el calor de octubre-noviembre en plan “viva la navidad aunque todavía queden tres meses larguísimos para que llegue”, entonces chachi, porque habremos empezado a tiempo para hacer tarjetas bonitas y vistosas, hechas a mano. Pero no me la vuelvo a jugar. Éste año no: mi gente recibirá una tarjeta de navidad, sí o sí. Esté hecha a mano o sólo lleve mi escrito a mano siendo una tarjeta comprada en una papelería (que no olvidemos: tampoco son precisamente baratas si las buscas buenas, bonitas y con cierta calidad).

Es como lo que me ha pasado con mis tarjetas de agradecimiento a los invitados de la boda. Hice unas cuantas a mano, pero era imposible hacerlas todas. La suerte es que la luna de miel la pasamos en Londres y pude perderme en una de esas mega macro tiendas de tarjetas para todas las ocasiones. Son tiendas que, no sé cómo explicarlo, pero es como un mundo paralelo. El mundo de las tarjetas chachis, buenas, bonitas-preciosas y a precios que ni en sueños de aquí (de más baratas, quiero decir). Te gastas 20 euros en tarjetas y te vuelves con kilo y medio de tarjetas bajo el brazo. Tienes para agradecer/felicitar a la familia y amigos durante dos años de fiestas. Una auténtica maravilla.

Algo así falta aquí en España. Vale, tienes las papelerías que venden tarjetas, igual hasta tiendas de tarjetería. Pero no como las que tienen en Londres. Pero vaya, a años luz está esa gente. Sólo hay que ver las tiendas Paperchase, Clintons o Cards Galore. Es que hasta el supermercado de Marks & Spencer tiene una gran sección de tarjetas de felicitación! Lo que os digo: a años luz está esa gente.

IMG_3540

Pues bien, que yo voy a ser de las que este año intentarán ponerse con el calor del verano-otoño, pero conociéndome, no me voy a resistir a comprar tarjetas si luego no me da tiempo. Porque prefiero que los míos tengan una felicitación en el buzón, a no tener nada de nada. Anda que no hace feliz recibir correo que no sean facturas y multas, ¿verdad?

Pues eso: vivan las tarjetas que se pueden comprar. Y … ¡viva el tiempo que se ahorra una para poder dedicarle tiempo a otros proyectos scraperos!

IMG_3538Revistas como CARDMAKING valen la pena llevarse cuando las pillas en el aeropuerto: valen unas 5 libras y a parte de llevarte una revista de calidad con contenido súper chulo, encima te regalan una carpeta de embosado y dos sellos para hacer tus próximas felicitaciones navideñas. Esto sí que es enganchar al personal para convertirse en fábrica de felicitaciones😉