Buenos días florecillas :D
El día del libro se acerca lento pero seguro (¡¿qué digo lento?! ¡tempus fugit!) y en el grupo de Cinderella se volvió a organizar un INTERCAMBIO de ATCs y MARCAPÁGINAS (puntos de libro), para celebrar este acontecimiento :D
A mí me hizo especial ilusión porque la temática me requete chifla! Los libros son una de mis pasiones y en cuanto Anabel lo propuso, me pegué un baile de la felicidad y pensé “¡sssssiiiiiiiii!” jejeje.
Además, me he puesto las pilas a base de bien con nuevas ideas, nuevas técnicas y nuevos materiales y me complace cosa bárbara presentaros no sólo las fotos del resultado, sino aprovechar y de paso haceros un pequeño tutorial de las decoraciones que he añadido y que igual os gustan y queréis usar en futuros proyectos que hagáis.
Empiezo enseñándoos los marcapáginas que he hecho. Sí, es cierto, me han quedado un pelín grandes, pero por tamaño, todavía cabrían dentro de un libro de bolsillo ;) eso sí, abultaría, bastante. Porque me lié a hacer unas cuantas cositas (que os cuento más abajo) y que hicieron que el resultado del marcapáginas quedara algo gruesillo. Pero bueno …
Por cierto, ¿en qué me inspiré para hacer éste marcapáginas? Pues resulta que mi libro favorito es THE LAST UNICORN (el Último Unicornio), del escritor Peter S. Beagle. Hace poco más de un año, sacó un volumen precioso de su historia, en forma de novela gráfica (un cómic, vamos) y una de las ilustraciones incluidas en la edición especial que me compré, era la de esta muñeca. Se trata de la protagonista (el unicornio), convertida en mujer.
Como es uno de mis personajes favoritos de la literatura, quise utilizar esta imagen como punto central de los marcapáginas.
El fondo está hecho de la siguiente manera: fotocopié páginas de libros que me encantan y requete chiflan, para crear la base del punto de libro.
La muñeca, como la fotocopié del libro (y venía en b/n) la pinté con lápices acuarelables. Tenéis el tutorial de esta técnica de pintura, aquí: Tutorial lápices acuarelables
Luego estampé filigranas y manché los bordes con tinta acrílica azúl y rosa.
Este detalle lo añadí con el sello fechador que veis en la foto. Le da un toque precioso y me encanta las frases que se pueden elegir para estampar sobre papeles y fotografías.
El sello es de la marca AMERICAN CRAFTS (diseñado para ellos, por la artista Elizabeth Kartchner). Hay varios distintos, y yo tengo la suertaza de tener el azúl y el rosa :D
El detalle de la filigrana violeta (o como pone en el bote de la foto, “interference blue“) está hecho con tinta transparente y polvos Perfect Pearls. Tenéis el tutorial que explica cómo aplicarlos, aquí: nuevos métodos de estampación (tutorial)
Tenía muchas, muchísimas ganas de enseñaros el Glimmer Mist. Pero antes os digo otra cosa que viene relacionada:
Es importantísimo participar en intercambios como éste de ATCs – puntos de libro y lo que surja. Es meeeega importante. ¿Por qué? Porque aprendes muchísimo de los demás. Pero que muy mucho. No conocía esta tinta (o si la vi, no le presté atención alguna), hasta que un buen día, decidí participar en un intercambio de TAGs y me llegó, de la mano de un scrapero (hombre!!!) una preciosísima TAG bañada en tinta rosada de purpurina. El artista en cuestión (Danny Sanchez), me dejó, literalmente, con la mandíbula en el suelo. Enseguida le escribí para darle las gracias por tan preciosa TAG y preguntarle cómo había hecho el efecto rosado brillante-purpurina. Y él me contó lo del Glimmer Mist.
Volvemos a la foto … El Glimmer Mist es una tinta líquida que viene en un frasco con dosificador (en espray). Os recomiendo que cuando lo utilicéis, lo hagáis desde la distancia (no muy cerca del papel, quiero decir). No os asustéis porque a voz de pronto, se vea súper mega fuerte el color. Cuando se seca, se suaviza muchísimo y se vuelve transparente, pero manteniendo el color, brillo y purpurina.
Atención: debéis dejarlo secar bastantes horas. No os asustéis porque el papel se moje mucho. Luego se seca y vuelve a estirarse. A una mala malísima, siempre podéis planchar el papel una vez se haya secado la tinta. Pero no será necesario, os lo aseguro.
Como ya he acabado de explicar los puntos de libro, aquí la última foto (la que está justo encima, quiero decir), de la cara posterior.
Ahora vamos a por las fotos de las ATC’s.
Siguiendo la temática con mi libro favorito (The Last Unicorn), hice las ATC’s con la misma muñeca, en tamaño de ATC, claro está. Fotocopié varias páginas distintas del cómic para hacer esta serie que titulé THE LAST UNICORN.
Aquí se puede apreciar muuuuy bien el brillo que dejó el GLIMMER MIST (color plateado con purpurina) sobre la superficie de la ATC.
Usé también estampación con Perfect Pearls (ver técnica y consejos más arriba), y añadí unas piedras brillantes.
Como veis también en la foto, añadí retales de papeles para romper la monotonía del papel base. Me encanta superponer capas de distintos papeles :D
En esta otra foto, podéis ver también cómo brilla el pelo de la muñeca que primero pinté con lápices acuarelables y luego añadí el GLIMMER MIST para darle brillo.
Y aquí tenéis la cara opuesta de la ATC, con los datos que se deben añadir cuando se hace una colección como ésta para intercambiar con otros artistas.
Os animo, de corazón, que os unáis a grupos de scrapbookers, ya sea a nivel nacional o internacional. En nuestro grupo de Cinderella en FB somos más de 1.500 personas y a diario se actualiza el muro del grupo con muchísima información, fotos y consejos, no sólo míos, sino que todos los miembros aportan información.
Es importante aprender los unos de los otros. Y me encanta que en nuestros grupos, haya tantísima participación. Así que no lo dudes, visítanos y echa un vistazo a la colección de más de 2.200 fotos que ya hay compartidas, de muchísimos proyectos distintos, tanto de scrapbook como de otras técnicas artísticas similares.
Únete a nosotr@s, pinchando aquí:
Quiero ser un@ chic@ Cinderella
(¡¡¡Y atención, también hay hombres en nuestro grupo, y que,
como veis, tienen muchísimo que enseñar, porque tienen unas ideas fantásticas!!!)
Creaciones y diseños de Bienve Prieto – Cinderella
Son una preciosidad!! Yo tengo la suertaza de tener uno de los puntos de libro y es una maravilla, en mano se aprecian mucho mejor los detalles. Te deja con la boca abiertaaa!!
Ueee, me alegra mil que te haya gustado Inma! Había olvidado con las prisas, incluir una pequeña nota que explicase qué tenía que ver con la temática “libros” jejeje :P Ya que el punto de libro me quedó algo fuera de lo común (por el formato). Pero me alegra mil saber que te hay gustado, cielo. Un abrazo!
Qué maravilla!!! estoy en tu grupo de facebook, pero no tenía controlado tu blog, que preciosidad!!!
Besotes
ME QUEDO BOCA ABIERTO LO BELLO BELLO BELLO QUE SON!!!BIEN CINDERELLA ESTOS TRABAJITOS!!TE FELICITO Y GRACIA POR EXPLICAR TAN BIEN TODO!!!
Pingback: ¡Nuevo intercambio llevado a cabo con éxito! Mis ATCs de Dibujos Animados: Cat’s Eye | Cinderella's Scrap Room