¿Quién no se ha pasado horas y horas hojeando revistas de moda? Y más en particular: una revista de moda para novias. Supongo que todas lo hemos hecho alguna vez (o muchas, muchísimas veces). Ver tantas modas, tantas novedades, tantos vestidos preciosos. Una nunca tiene suficiente, siempre quiere saber más y más. Evidentemente, con internet, como que este tipo de información está más a la mano de todo el mundo (y ya no hablemos de Pinterest, que es una auténtica base de datos de fotos increíblemente hermosas). Pero aun así, a pesar de poder consultar herramientas digitales, somos muchas las que sucumbimos al encanto de la imagen impresa y la palabra escrita (sobre papel). Yo soy de esas.
Como en mis ratos libres me dedico a crear agendas para novias, paso mucho tiempo investigando sobre el mercado de las novias pero reconozco que hacía muchísimo (como 10 años por lo menos) que no tenía una revista de novias en mis manos. Hacía muchísimo que no compraba ninguna.
Con el gusanillo de querer crear una agenda nueva, fresca, divertida y que tuviera mucho colorido, me animé a pasarme por el kiosko y vaya, ¡hay montones de revistas de boda! Hojeé unas cuantas pero ninguna me pareció tan completa, tan bonita y tan bien presentada como Sposabella. Así que sucumbí. Pagué mis 7 euros de revista y me fui a casa más contenta que un niño con caramelos recién comprados.
Como habéis podido observar en la foto de arriba, no tardé ni un segundo en empezar a inspirarme y … ¡a recortar! Porque de repente tuve claro que quería crear una agenda collage para una novia. ¡Manos a la obra!
Recorté los elementos y las páginas que más me gustaron (de la revista Sposabella prácticamente lo voy a aprovechar todo, porque las fotografías son bellísimas). Y pensé en cómo hacer la composición o más bien, “qué tratamiento darle a los materiales”. ¿Que quéeee?, os preguntaréis … La verdad es que quería aprovechar esta vena de inspiración para hacer unas pruebas …
Había utilizado el ModPodge en ocasiones anteriores, para álbumes de fotos, con papel scrap (papel scrap de toda la vida) y me había dado buenos resultados. Intuía cómo quedaría untado sobre papel de revista (me temía que no iba a quedar bien, ya que el papel de revista es muy particular, muy fino y con la humedad se estropea bastante) pero ¡quien no arriesga, no gana! Lo cierto es que las páginas de ser así …
… acabaron de esta guisa …
Como podéis ver, un resultado horrible. Pegué las páginas de la revista y los elementos recortados sobre cartulina (para darles más grosor y resistencia) y luego las cubrí con una capa de ModPodge (que vendría a ser algo parecido a la cola de découpage). Después de dejar secarlas días y más días, de pasarle incluso la plancha (con un trapito para proteger las páginas), la cosa no mejoró. Así que he descubierto una manera de cómo no hacer estas nuevas agendas …
Como todo en la vida, a veces hay que dejar reposar las ideas que le surgen a una. No todo puede salir bien a la primera y siempre lo he dicho: de los errores es de donde más se aprende. Así que dos semanas después, decidí ponerme nuevamente. Y ésta vez, me salió súper bien:
Las páginas de la revista las pegué a la cartulina con cinta adhesiva de doble cara (de este modo, el papel no se humedece en ningún momento y no se crean esas molestas ondas que no desaparecen nunca). De esta manera, el papel de revista también acepta mejor las estampaciones (¿podéis ver esas preciosas filigranas que he estampado encima? La tinta no se corre y se seca con bastante rapidez). Animada de ver cómo quedaba la portada, me lancé a hacer la agenda completa. Y así quedó finalmente:
Me encanta el resultado. Es un poco “un muro de inspiración”, lleno de suculentos dulces, vestidos preciosos y joyas. Todo muy colorido y con estampaciones por doquier.
Por cierto, si a alguien le interesa, la agenda está a la venta aquí: AGENDAS DE BODA EDICIÓN ESPECIAL – CINDERELLA
Así que, para inaugurar éste precioso fin de semana lluvioso (y potencialmente creativo) os animo a descubrir maneras de cómo no hacer las cosas para que luego vuestros proyectos vayan mejorando y creciendo artísticamente.
Os deseo lo mejor de lo mejor! MUAKS .. Bienve P.
Si te gusta, comparte este artículo en:
Me gusta:
Me gusta Cargando...