Anecdotario Infantil: “Hoy me has dicho…” — archivos gratis para descargar!

Buenos días preciosidades mías.

Estas semanas estamos de alegría en la familia Prieto-Capella ya que mis hermanos han venido de vacaciones. Cuando hay reuniones familiares no se puede evitar recordar viejos tiempos, sobre todo cuando eran pequeños y hacían muchas trastadas. Entonces es cuando surge ese “pues me acuerdo de aquella vez cuando dijiste …” y cuando empiezas así, ya no puedes parar: eres una fuente inagotable de anécdotas infantiles.

Por muchas que haya que recuerdo como si ocurrieran ayer, hay seguro que otras tantas que se me han escapado de la memoria. Y lo cierto es que es algo triste, porque son cosas que a una le gustaría recordar (para luego atormentar a nuestros seres queridos con lo que hicieron de pequeñitos jejeje).

De ahí surgió mi idea de crear un anecdotario infantil en el que las mamás, hermanas, hermanos, papis, abuelos, tías … podamos escribir las ocurrencias más divertidas de los pequeños de la casa.

Cuaderno Hoy me has dicho anecdotario infantil

Y como sé que os encantará esta idea para los vuestros o incluso para regalar, comparto todos los archivos que he diseñado para la ocasión. El tamaño del cuaderno es 14,5cmx14,5cm. Pequeñito y resultón, fácil de guardar y de transportar a cualquier parte. Aviso: ¡una vez empecéis a anotar anécdotas, no podréis parar! :)

portada anecdotario infantil

anecdotarios – datos del peque

Hoy me has dicho 1

Hoy me has dicho 2

Hoy me has dicho 3

hoy me has dicho 4

contraportada anecdotario infantil

(Sólo tenéis que pinchar sobre las frases de arriba para que se os abra una nueva pestaña en vuestro explorador con los PDFs de estas páginas en alta resolución. Podéis guardar estos archivos en vuestro PC y usarlos para crear vuestros preciosos anecdotarios infantiles).

Una vez os habéis descargado los archivos e impresas tantas copias como deseéis, es cuestión simplemente de montarlo, encuadernarnlo y … ¡ponerse manos a la obra para anotar anécdotas / o / sorprender a alguien con un regalo mega chulo!

Espero que la idea os haya gustado y disfrutéis con éste proyecto. Os recuerdo que también tenéis estos otros cuadernitos míos para descargar, ¡¡¡totalmente gratis!!! :

¡Sorpresa sorpreeesaaaa! Tutorial libreta scrap + ¡Cinde Chuches descargables!

Cuaderno Cinderella 2015_28Tengo un regalito para vosotr@s, para compensar un poquitín el abandono en el que os tengo sumid@s últimamente debido a mi nuevo libro :P Espero que compense un poquitito y que os guste UN MONTONAZO :)

Os tengo preparadas varias sorpresas pero vamos una cosita después de otra …

Primero os voy a poner a continuación el tutorial de cómo he hecho este precioso cuadernito scrapero:

Cuaderno Cinderella 2015_1Reúno el material que necesito. Para empezar: 1 hoja de papel acuarela (200gr) tamaño DinA4 + retales de papeles scrap (diferentes tamaños, no es importante el tamaño exacto ya que la intención es aprovechar esos trozos de papel que nos sobran de otros trabajos) + páginas de cuaderno que he diseñado (luego os pongo el enlace para poder descargarlas).

Cuaderno Cinderella 2015_2Me pongo primero con lo que será la portada (el papel acuarela que envuelve el cuaderno). Doblo el papel por la mitad para que se me quede tamaño cuadernillo (DinA5).

Cuaderno Cinderella 2015_3En la portada dibujo la cara de una niña monísima (a lápiz), pero antes de pintarla, añado con preciosísimos Gelatos Faber Castell el color alrededor. Por cierto, he aprendido a dibujar caritas tan monas con los tutoriales de Wilma Rodríguez y el libro de Jane Davenport “Beautiful faces”.

Cuaderno Cinderella 2015_4Después de pintar con un montón de colores mi portada y añadir tintas en spray (seco corre que te corre con el secador de embossing para acelerar el proceso), añado también sellos y más sellos para embellecer la composición.

Cuaderno Cinderella 2015_5¿Verdad que ha quedado divina? Mientras dejo que se seque a su aire, os voy a enseñar lo que irá dentro del cuaderno…

Cuaderno Cinderella 2015_6He cogido retales de papeles que me han sobrado de otros proyectos scrapbook. No importa el tamaño que tengan los que vayáis a usar, lo importante es reaprovecharlos y darles un uso fantástico como en éste caso.

Cuaderno Cinderella 2015_7Habrá retales más grandes …

Cuaderno Cinderella 2015_8… y los habrá más pequeñitos :) ¡Todos valen!

Como veis en las fotos, los he doblado más o menos por la mitad ya que los tengo que coser entre sí para hacer el cuaderno ;)

Cuaderno Cinderella 2015_9

Cuaderno Cinderella 2015_10Aquí os enseño las páginas que he diseñado con el ordenador para luego imprimirlas y usarlas también en el cuaderno. ¿Y sabéis qué sorpresa tengo preparada aquí? …. tatatacháaan tacháaaaannnn : LAS PODÉIS DESCARGAR DE AQUÍ MISMO:

Archivo 1 – Cuaderno Cinderella 2015

Archivo 2 – Cuaderno Cinderella 2015

Vale, cuando las tengáis impresas (la cantidad que vosotr@s queráis), sólo las tendréis que combinar entre sí (también como os de la gana y os gusten más) y doblarlas por la mitad (ya que estarán impresas en DinA4) y así tenerlas al tamaño ideal para nuestro cuaderno (DinA5):

Cuaderno Cinderella 2015_11Bien, seguimos…

Cuaderno Cinderella 2015_12Ahora combino entre sí las páginas que he imprimido de cuadernito y los retales de papel que había preparado antes.

Cuaderno Cinderella 2015_13Ahora cojo la portada (que ya véis que la tengo lista) y en la parte interior (antes de coser las páginas) voy a hacer unas cuantas cosas:

Cuaderno Cinderella 2015_14Así está el interior de la portada. En el lado izquierdo veis un retal de papel de rosas. He pegado sólo los dos extremos para usar este retal como bolsillito. En el lado derecho voy a hacer un sobre súper especial. Mirad:

Cuaderno Cinderella 2015_15Cojo estos retales de papeles:

1 papel que mida 27cm de alto x 13cm de ancho

1 papel que mida 15cm de alto x 13cm de ancho

2 papeles que midan 15cm de alto x 4cm de ancho

2 circulitos de papel

2 brads (no salen en la foto)

1 trocito de cordel

Cuaderno Cinderella 2015_16Los dos papeles de 15cm x 4cm de ancho los doblamos como veis en la foto: hacemos dos pequeños acordeones (cada pliego mide 1cm de ancho, con lo que obtenemos 4 caras).

Cuaderno Cinderella 2015_17Los dos acordeones los pegamos en los extremos del papel que mide 15x13cm.

Cuaderno Cinderella 2015_18Luego lo pegamos sobre el papel más largo (de modo que obtenemos un sobre).

Cuaderno Cinderella 2015_19Plegamos la parte más larga que sobresale del papel para hacer el sobre.

Cuaderno Cinderella 2015_20Ahora con ayuda de un Crop-A-Dile (en mi caso una BIG BITE) hacemos en el centro un agujero en la parte de la solapa del sobre.

Cuaderno Cinderella 2015_21Y luego otro agujero más en el centro del sobre.

Cuaderno Cinderella 2015_22Colocamos las brads en los circulitos de papel …

Cuaderno Cinderella 2015_23… y los pasamos por los agujeros del sobre. Luego sólo hace falta añadir el cordel para que el sobre se mantenga cerradito.

Cuaderno Cinderella 2015_24Pegamos el sobre en el interior de nuestra portada (en el lado derecho) y ahora sí que está listo para añadirle el resto y empezar a coser el cuaderno.

Cuaderno Cinderella 2015_25Con ayuda de unas pinzas, sujeto todos los papeles a la portada.

Cuaderno Cinderella 2015_26Utilizo un punzón para hacer en el centro los agujeros.

Cuaderno Cinderella 2015_27Voy cosiendo con una aguja y un poco de hilo grueso …

Cuaderno Cinderella 2015_30… ¡Y LISTO ESTÁ MI CUADERNO!

Cuaderno Cinderella 2015_29 Cuaderno Cinderella 2015_31 Cuaderno Cinderella 2015_32 Cuaderno Cinderella 2015_33 Cuaderno Cinderella 2015_34 Cuaderno Cinderella 2015_28¿Qué os ha parecido? :D Yo creo que ha quedado súuuper chulo!!!!

Para mañana tengo relacionada otra sorpresaza con éste cuaderno, pero no os adelanto hoy nada. ¡Será la sorpresa del martes! ;)

Agosto se acaba … ¡démosle la bienvenida a Septiembre!

No sé si os ocurrirá como a mí, pero el mes de septiembre encierra algo muy especial. Es, al menos para mí, el mes de los nuevos comienzos. Muchos se ponen a hacer sus listas para fin de año, con aquello que quieren cambiar o mejorar para el nuevo año que ha de entrar. Este año, más que nunca, siento esa necesidad en el mes de septiembre.

Si lo pensamos bien, tiene mucha más lógica hacerlo ahora en septiembre que no en diciembre: los cursos escolares tienen comienzo en septiembre. La mayoría de gente ha acabado también recientemente (julio-agosto) las vacaciones y vuelve a reincorporarse en septiembre. Es el mes de los “nuevos comienzos”, por así decirlo.

Quizás todavía sienta ese cosquilleo infantil de cuando era niña, de cuando te tenías que preparar para el comienzo del nuevo curso, y empezabas a montarte tu mochila, con lápices nuevos, tu goma de borrar, y te hacías poco a poco con todo el material necesario para enfrentarte a un nuevo año lectivo. Y aunque muchos no querían ni oír hablar de dejar atrás las vacaciones de verano (exceptuando lo de los cuadernos de repaso), muchos otros ya teníamos ganas de volver a ver a l@s compañer@s de clase — esta sensación generalmente se nos pasaba cuando ya empezaban a acribillarnos con exámenes –.

Sea como fuere, me siento llena de energía. Tengo muchas ganas de “la vuelta al cole”, y creo que septiembre es ideal para hacer nuestra lista de nuevos propósitos. También podemos tomárnoslo como calentamiento para la lista de diciembre ;)

La verdad es que esta pequeña fiebre de “las listas” me ha venido no sólo por esta sensación de querer comerme el mundo ahora más que nunca, sino porque una amiga mía (muy muy querida, ¡es un solete de niña!) me habló de las laaaargas listas que se ha ido haciendo a lo largo de los años y cómo ha ido tachando poquito a poco las cosas que ya ha realizado. Debe de ser una sensación maravillosa ver cómo una larguísima lista de cosas, deseos y proyectos, se va completando.

Por ello (no os lo vais a creer), me he preparado un cuaderno especial. Sí, sí, no voy a anotar mis deseos, proyectos e ideas en cualquier papel que pueda perderse, sino que me he fabricado un cuaderno especial para tal fin. Y la parte del “no os lo vais a creer” viene ahora: he preparado un tutorial ^-^ … ¡un TUTORIAL GRATIS! ¿Qué? ¿Cómo os habéis quedado?

Os voy a enseñar un par de fotitos, para empezar a hacer boca…

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 2

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 6

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 8¿Os gusta? Pues, ¿qué me diríais si empezase a contaros pasito a pasito cómo hacer uno exactamente igual a éste? :)

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 1

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 5Y entre medias habrá fotos tan lindas que explicarán cómo hacer cositas como éstas…

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 3

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 4… y cómo conseguir que vuestro propio cuaderno quede así de molón…

Tutorial gratuito cuaderno Cinderella 7Pues bien, voy a ponerme manos a la obra para que el próximo lunes tengáis el tutorial paso a paso del cuaderno. Mientras tanto, os deseo un felicísimo fin de semana, lleno de cosas buenas, diversión y buen rollito. Id pensando en esa listita que podréis empezar a anotar dentro de vuestro propio cuaderno scrap. Y el lunes, ¡TUTORIAL!

Un besazo a tod@s! MUAKS

Diseños y creaciones de Bienve Prieto Cinderella

Cuadernos especiales hechos con amor

Siempre cuelgo más bien fotos “de estudio” de los proyectos, es decir, “fondo blanco, iluminación controlada, etc.”. En esta ocasión, ya que hacía ayer un día taaaan espléndido, decidimos hacer el shooting de dos de nuestros últimos proyectos al aire libre, con todo el solecito lindísimo que pegaba.

Allá van dos cuadernos EDICIÓN LIMITADA, de lo más personales y hermosos:

Si quieres un diario tan bonito como éste, visita nuestra tienda online y echale un vistazo a nuestra COLECCION EDICION LIMITADA.

Para más información, visita el siguiente enlace:

¡Nueva colección de cuadernos y diarios hechos a mano! (ya no hay existencias)