Crónica de un fin de semana súper divertido: Entre Salón Manga Bcn & Somos Scrap. ¡Emociones a tope!

¡Buenos días preciosidades mías! Vaya fin de semana súper mega completito de emociones me he pegado. Voy a ir en orden cronológico para no dejarme nada: Salón Manga Barcelona, 2015: Lo reconozco, soy un poco friki. Siempre lo he sido😛 … Sigue leyendo

Recomendaciones de libros y revistas y nuevos truquitos distress

Buenos días florecillas.

Espero que hayáis descansado mucho en este puente y que también haya habido momentos para la familia, para el scrap, para la diversión, para disfrutar del frío del invierno, etc etc etccccc.

Yo estuve liada el viernes tarde y el sábado por la mañanita, con el sorteo del ejemplar de mi libro SCRAPBOOK FÁCIL. Fue lamentable que no pudiera extenderme mucho en la entrada ya que parece ser que WordPress estaba haciendo actualizaciones y tuve muchos problemas para poder publicar el post que anunciaba el nombre de la ganadora del sorteo.

El libro se lo ha llevado Vanessa Llama, de Valencia, que participó contestando al concurso a través de Pinterest. Felicidades Vanessa🙂 Me consta que hoy la Editorial Acanto enviará el ejemplar a tu casa!

Y bien, ¿en qué más he andado liadita estos días de descanso?

La verdad es que descansar, he descansado poquito, porque he querido aprovechar el tiempo para hacer cositas. Una de ellas ha sido hacer las galletitas de Navidad que preparo todos los años. Ya que mi hermano Charly no estaba para ayudarme (le encanta la repostería y se le da fenomenal, pero está en Alemania trabajando), pues me veía ya que me daría el palizón yo solita. Pero nooooo, mi madre me ayudó un montón. Menos mal, porque la masa de los Lebkuchen se me resistía y necesité un buen brazo acostumbrado a amasar a mano, para poder obtener la consistencia adecuada para hacer las galletas. El resultado final, mirad aquí:

galletas navideñasLo genial es que he podido aprovechar la gran cantidad de galletitas que han salido para preparar pequeños detallitos de San Nicolás para la familia. Preparamos unos buenísimos “kits” con bandejas en las que metimos galletas caseras, una taza de cerámica bonita, una cuchara personalizada (con el nombre grabado a mano con un Dremel), una bolsita de chocolate en polvo con canela, unas nubes para acompañar el chocolate y una tarjeta de felicitación navideña. Pedazo de Kit, ¿verdad? Pues ese es uno de los trabajitos en los que anduvimos liados el fin de semana.

También aproveché para poner al día mis álbumes de fotos de familia y empezar a decorar el de la boda. Madre mía, hay tanto trabajo por hacer!!! Pero me lo tomo con calma🙂 Sin agobios!

Hablando de scrapbooking, revisé varios libros y revistas con los que me hice hace unas semanas y que todavía no había tenido oportunidad de hojear. En una de las revistas que me consiguió mi amigo Danny (Revista PAPERCRAFT, que luego vi que en la FNAC también las venden!), venía de regalo una herramienta muy chula que ya había visto con anterioridad, pero que no me paré a mirar nunca para qué servía (aunque intuía más o menos la función). Os lo enseño:

 Distress 2

Es una “distress tool”, una herramienta que básicamente lo que hace es rayar la superficie para “pelar” el papel y dejarlo, envejecido (con efecto “usado”). En realidad es una simple “piedra” como el papel de lija, pero con forma de corazón y rosita😉 La había visto antes como la Distress Tool “heart attack” de Memory Keepers o la Distress tool de Tim Holtz (que me la compré hace poquito, aunque lleva ya años en el mercado, y que me gusta mucho usar para envejecer los cantos de fotos y tarjetas). Hay muchas otras, de distintas marcas.

La cuestión es que es una herramienta muy básica y que uno en casa se la puede fabricar con un poco de papel de lija pegada a una superficie. Pero es chula. El efecto es bonito. Mirad por ejemplo cómo queda un papel con relieve:

Distress 1Lo sé, es muy básico y seguro que much@s ya lo conocíais, pero para las que no (como yo), pues es gracioso descubrirlo🙂

Otros libros que tenía pendientes de revisar eran dos que tenía ganas de leer:

Pintura Lab de Deborah Forman

Collage Lab de Bee Shay

Como me estoy poniendo al día con las nuevas técnicas de pintura/mixedmedia/artjournal, pensé que sería interesante revisar estos libros de artistas afianzadas en el sector que han investigado mucho en el mundo del arte y han aportado su granito de arena haciendo libros-tutoriales de técnicas.

LAB Collage 3

LAB Collage 2

LAB Collage 1

A raíz de mirarme estos libros que están fantásticos y que contienen mucha información sobre teoría y práctica de la pintura, me puse a investigar a las dos autoras y me sorprendió muy gratamente sobre todo el blog donde participa Bee Shay, que tiene costumbre de colgar foto-tutoriales de pequeñas prácticas. Por ejemplo, éste tutorial de elementos orgánicos combinados con Golden Matte Medium y pinturas acrílicas: Lab6-Organics

Son libros muy buenos para aprender los secretos de la pintura más en profunidad. Me han gustado mucho porque se plantean como proyectos-retos para practicar diferentes técnicas sobre distintos soportes y lo divertido es que las prácticas las construyen de manera que pruebas el mismo proyecto sobre distintos soportes o con variaciones, para que puedas estudiar las diferencias en el resultado final.

Si os interesa más información sobre estos libros, pinchad sobre los siguientes enlaces:

Pintura Lab de Deborah Forman

Collage Lab de Bee Shay

Después de estas interesantes lecturas y pequeños descubrimientos, también he tenido tiempo de ver la tele, películas y perrear en el sofá. Khalessi como siempre, cerquita de la estufa:

Mantita caliente

Khalessi delante de la estufaY ésto ha sido todo por el fin de semana larguito. A ver si esta semana me da tiempo de subiros más tutoriales, más entradas y muuuchas más fotitos🙂 Hasta entonces, os deseo una felicísima semana. Abrigo+bufanda+guantes+gorrito siempre a mano, ¿eh? Que ya hace fresquito en la calle😉

¡Firma de libros en Creativa Barcelona!

Me hace muchísima ilusión anunciar que estaré firmando libros en el stand de La Crop, el viernes 28 de noviembre, de 17h a 19h.

Os espero en el stando con vuestros ejemplares de SCRAPBOOK FÁCIL y si todavía no lo tenéis, ¡no pasa nada! ¡Podréis comprar el libro en el stand de La Crop!

PicMonkey CollageYa falta poquísimo para el salón Creativa Barcelona. Sólo 2 semanas y ya estamos ahí, disfrutando de las novedades del scrap y de tantas otras manualidades que estarán representadas en la feria.

Será un placer para mí conoceros en persona, así que: ¡os espero en Creativa Barcelona!

Para más información sobre el evento, pinchad en:  Creativa Barcelona

La emoción de sostener la nueva edición de mi libro Scrapbook Fácil … Recordando el trabajo metido en un proyecto colosal

Buenos días florecillas.

Como estoy encubando un buen resfriado (de esos que marcan la historia, lo siento en el aire, lo siento en el cuerpo… jejejeje), estoy más emotiva y me pongo a pensar en todo lo que he vivido en este mundillo del scrap.

Hoy he conocido en persona a las editoras y al director que están al frente de esta nueva aventura en la que se han embarcado conmigo y mi libro Scrapbook Fácil. Lo cierto es que no ha sido fácil, para nada. Desde que lo publicara Círculo de Lectores y lo vendiera con tantísimo éxito y desde que se agotara y no se volviera a ver en formato de papel hasta hace tan sólo unas semanas, han pasado nada menos que 3 años.

Ha costado horrores conseguir que se volviera a publicar. No porque no sea un libro de “puta madre”, sino porque en su día fue un exitazo y se temía que no se moviera tan bien después del primer éxito. Está feo que lo diga yo, porque soy la autora del libro, pero sé que es un buen libro. Me pasé meses, día y noche trabajando en cada una de las fotografías, devanándome los sesos para encontrar las palabras adecuadas para explicar cada paso. No es fácil explicar algo que haces casi sin pensar. Te faltan las palabras porque, ¡ostras! ¡si es muy fácil! Y no, en realidad no lo es. Algunas personas saben cómo hacer un proyecto con sólo verlo, otras necesitan ese empujoncito, esas fotos y esas explicaciones para lograrlo.

Yo estoy muy orgullosa de mi libro. “Él” y yo hemos sufrido lo nuestro y nos hemos visto en muchos aprietos y parones en los que la inspiración se resistía. Pero al fin salió, salió de maravilla y gustó muchísimo.

Ahora, tres años después, sigue siendo un buen libro. Lo sé porque he visto cómo personas que no habían hecho nunca antes un proyecto scrap, lo compraron y se metieron en el mundillo y hoy en día son capaces incluso de vender sus proyectos hechos a mano. Y eso me llena de orgullo.

Recuerdo una anécdota muy curiosa: el año en que se publicó el libro por primera vez (en el 2011), iba yo tan feliz con mi camiseta handmade que me había preparado yo misma para la feria Creativa 2011, dispuesta a superar mi vergüenza y hablarle a quien quisiera escucharme, de mi libro. Estaba orgullosísima de ese pedazo de logro. La verdad es que, siendo totalmente sincera, fue una experiencia horrible. Me acompañaba mi hermana y vi en su rostro la pena cuando me acercaba a las mujeres y les enseñaba orgullosa mi libro y les entregaba un folleto informativo de qué era el libro, de qué iba, qué encontrarían en él. Me miraba con pena porque muchas veces (casi todas) me encontraba con un muro de frialdad al que no estaba acostumbrada en mi mundo de color rosa, de flores y cintas y papeles.

te-espero-en-el-salc3b3n_1

Se hizo extraño que yo estuviera tan jovial y que en cambio, me encontrara con muchas caras largas y rechazo, incluso en algunas scraperas profesionales. Cosas de la vida (cosas realmente raras), pero qué le vamos a hacer😉

Pero bien, yo estoy muy orgullosa de mi libro y estoy feliz de que haya “caído” en manos de una editorial como Acanto. El equipito editorial es súper positivo, tiene muchos planes y están exultantes de contar con Scrapbook Fácil en su catálogo. Me siento feliz y extremadamente agradecida por todo el esfuerzo que han metido (y siguen metiendo) para que el libro pueda llegar a todas aquellas personas que lo quieran.

Sigo pensando que las palabras que escribí hace tres años en el prólogo de mi libro, siguen siendo muy válidas para describir qué es el Scrapbook para mí y qué representa Scrapbook Fácil: el scrapbook es un arte, una forma de expresión como puede serlo la pintura, la escultura, el teatro, la música o la danza. Mediante esa creatividad artística expresamos nuestros sentimientos, a partir de retazos de papel y todo aquello susceptible de convertir en elementos decorativos para que, combinados entre sí, resulten un bello recuerdo visual. Pero el trabajo de un “scapero” no es solitario y aislado, bien al contrario: es una actividad que nos envuelve, no sólo a nosotros, sino tamibén a toda aquela persona, objeto o recuerdo que amamos. Nos acerca a nuestros seres queridos. Es una forma cariñosa y especial de devolver al amor que éstos nos ofrecen. 

Estoy feliz, y sobre todo estoy agradecida a todas esas personas que me dieron su apoyo al principio y a todas aquellas que ahora os unís a esta aventura scrapera y que os hacéis con vuestro ejemplar Scrapbook Fácil. Gracias por embarcaros conmigo en la aventura del scrapbook.

IMG_3634

Con cariño, Bienve Prieto (Cinderella)

¿Cómo puedo comprar un ejemplar del libro SCRAPBOOK FÁCIL?

El libro está disponible en un montón de librerías y grandes superficies. Ha sido “avistado” en muchos Corte Inglés en toda España, en ABACUS e incluso empieza a estar disponible en tiendas scrapbook especializadas. Para quienes no tengáis cerca ninguno de estos sitios sabed que pronto estará a la venta también en AMAZON y que mientras tanto, también podéis conseguirlo directamente desde la Editorial Acanto (PINCHAD AQUÍ).

Las que estéis en países súper bonitos como Argentina, Perú, Chile y tantos otros lugares maravillosos de América Latina, sabed que también podéis conseguir el libro de forma local, contactando con los distribuidores de la Editorial Acanto en vuestros paises. Podéis contactar con estos distribuidores consultando sus datos en la web de la editorial (PINCHAD AQUÍ). Si por alguna razón no es posible importar el libro a través de estos distribuidores, podéis comprar el libro también directamente desde la Editorial Acanto en España (PINCHAD AQUÍ).

Estaré también en el Stand de LA CROP en la feria CREATIVA BARCELONA en noviembre (2014, evidentemente preciosidades mías), firmando ejemplares. Ya os concretaré día y horario. Será un honor para mí firmaros vuestros libros y conoceros en persona🙂

¡Vuelve a estar a la venta el libro “Scrapbook Fácil” en formato impreso!

Buenos días florecillas mías.

Aquí estoy de vuelta, tras la luna de miel (Londres, qué bonita eres!!Gracias por una semanita llena de recuerdos bellísimos!!) dispuesta a compartir mucho scrapbook con vosotr@s. La primera noticia tras mi vuelta al ruedo de las manualidades es nada menos que una que muchísim@s estabais esperando:

YA SE HA RE-EDITADO MI LIBRO SCRAPBOOK FÁCIL PROYECTOS PASO A PASO.

De la mano de la Editorial Acanto, podéis comprar nuevamente mi libro pinchando …

EN ÉSTE ENLACEEEEEEE

Libro Scrapbook Fácil

Estoy súper mega feliz de que vuelva a estar disponible. Gracias a la Editorial Acanto por apostar nuevamente por mi libro :D 

Corre corre, ¡no te quedes sin el tuyo!🙂

Un abrazo y feliz scrap a tod@s,

Bienve P. — Cinderella

———————————————–

Las artistas de América Latina que queráis comprar el libro tenéis dos opciones:

– Comprarlo directamente en la web de la Editorial Acanto (España): pinchar AQUÍ

– Solicitar a un contacto en vuestro país la importación del libro. Para ello, pinchad AQUÍ para ver el listado completo de los contactos en América Latina que pueden tramitaros la importación.

Ya está listo el libro de Técnicas Scrapbook “Amour por el Arte” by Cinderella

Buenos días florecillas mías. Lo prometido es deuda: el viernes pasado os dije que os mostraría el libro de técnicas acabado y ¡aquí está!

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 1

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 2

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 3

Amour por el Arte  es el libro scrapbook que haremos en el mes de mayo, en el Centro de Cultura Janbec (Cornellà de Llobregat, Barcelona). El proyecto se basará en poner en práctica distintas y muy variadas técnicas scrapbook, con la finalidad de recopilarlas todas en un único libro. El libro de cada alumna contendrá sus trabajos scrapbook + explicaciones de cada una de las técnicas aplicadas en las páginas.

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 4

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 5

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 6

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 7

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 8

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 9

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 10

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 11

Curso Mayo Janbec LIBRO TÉCNICAS CINDERELLA 12

¿Quieres inscribirte? ¡Pues anota los siguientes datos!:

Descripción: CURSO SCRAPBOOK CINDERELLA en Janbec

¿Cuándo? : Todos los lunes del mes de Mayo 2014, de 19h a 21h

¿Cuánto? : Precio del curso: 45,00 EUR (materiales no incluidos).

¿Dónde? : Espai de Cultura Janbec. Carretera d’Esplugues, 34. Cornellà de Llobregat, Barcelona.

¿Cómo me inscribo? : llamando al 933 75 14 90 o enviando un e-mail a info@espaijanbec.com

Persona de contacto para inscripciones: Encarna.

Curso Janbec segundo turno

¡Ya falta menos para comenzar!😀

Día de “relaxing cup of chai tea late”… ¡y lo que surja! (tutorial Prima Doll y segundo vídeo Tentaciones)

Buenos días mis preciosidades.

¡Aquí estoy de vueltaaaa! ¿Me habéis echado de menos? Espero que sí🙂 Yo sí que echaba de menos escribiros y compartir cositas con vosotr@s.

Ha sido un fin de semana súuuperrr intensivo y a lo largo de la semana pasada (concretamente los dos días que os dejé un poquito colgadas en este blog mío…) me dediqué a preparar un chupi post con muchísimas fotos y … ¡un nuevo vídeo Tentaciones!

Pero vayamos por partes, que esto trae historia…

Ya os comenté la semana pasada que estoy a tope de trabajo. Día sí, día también, me espera una buena montaña de trabajo en mi scraproom y entre el día a día, el trabajo y la familia, es difícil llegar a todo. Por eso y por que necesitaba tomarme un día para mí, decidí hacer una mañana de parón total y no pensar en todo lo que tenía que hacer.

La cosa fue así: me desperté a las 7:30 de la mañana, con Khalessi ronroneandome en la oreja. Khalessi es muy madrugadora (como yo) y sobre las 7 de la mañana ya está dale que te pego, maullando para que nos levantemos. Pero esa mañana iba a ser diferente, y lo supe en cuanto abrí los ojos. La agarré como si fuera un peluche y la metí bajo las mantas y estuvimos ahí, las dos acurrucadas, nada menos que 45 minutos, venga ronroneos y besitos y mimitos. Luego decidimos que ya era hora de levantarse (en esto que mi amorcito ya se había marchado a trabajar) y nos pusimos a desayunar.

Evidentemente, era un día especial, un día en el que decidí no planear nada de lo que iba a hacer, así que pensé “me apetece un súper desayuno casero”. Y mirad qué me preparé en un pis pas:

IMG_0863Me preparé un riquísimo pancake, con toque de caramelo y vainilla y encima, azúcar y canela espolvoreada. Hhhmmmm, y para beber: mi Chai Tea Late. ¡Una delicia!

A continuación arreglé un poco la casa y me senté en mi scraproom y decidí que era un día ideal para hacer un tutorial sobre una Prima Doll. Y así me puse, manos a la obra, a hacer un nuevo tuto (todo, evidentemente, todavía en pijama!).

El resultado, es el siguiente:

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 30

Este libro lo podéis conseguir en lengua castellana a través de la Editorial Acanto (pincha AQUÍ)

Para ir cronológicamente bien, primero tendríais que ver el vídeo que viene a continuación y luego echarle un vistazo al tutorial que viene más abajo. ¿Por qué cronológicamente es el orden que os recomiendo seguir? Pues por que …

a) Os vais a reír un rato.

b) Salgo bailando y haciendo playback (y no es broma, los primeros 45 segundos del vídeo soy yo haciendo el chorras, jijijiji)

c) Os enseño el libro con el que he aprendido a hacer este proyecto, y os hablo del contenido y por qué me parece que es un libro fantástico que no puede faltar en vuestra biblioteca…

Así que, como ya os comentaba, vamos a ir primero a por el vídeo. Como ya os decía los primeros 45 segundos salgo haciendo la cabra loca así que, si os cansa, os saltáis ese cachito y pasáis directamente al vídeo “Tentaciones 2” ;)  ¡Vamos allá!

Cinderella Scrap Room – 2º vídeo TENTACIONES – reseña libros y avance tutorial Prima Doll 

Espero que hayáis disfrutado del vídeo🙂 ¿Que si no me da cosita salir en un vídeo haciendo públicamente la cabra loca? Pueeesss, no. Rotundamente no. A veces nos tomamos demasiado en serio a nosotras mismas y nos olvidamos de que es muy saludable hacer el tonto de tanto en tanto. Además, así me veis al natural y cómo suelo ser en mi día a día…😛

Y bien, ahora toca el tutorial que os había prometido, ¿verdad? ¿Preparad@s? ¿List@s? ¡YAAAAAA!

TUTORIAL PRIMA DOLL

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 1

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 2

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 3

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 4

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 5

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 6

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 7

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 8

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 9

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 10

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 11

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 12

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 13

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 14

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 15Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 16

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 17

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 18

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 19

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 20

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 21

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 22

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 23

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 24

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 25

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 26

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 27

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 28

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 29

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 30

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 31

Tutorial Prima Doll por Bienve Prieto 32Y bien, ¿qué os ha parecido? Reviste un poquitín de trabajo y es entretenido, lo reconozco, pero … ¿a que vale la pena?😉 El resultado es simplemente espactacular!

Para hacer esta muñeca, entre otras cositas, he usado los conocimientos adquiridos a través de:

– El libro Collage Couture de Julie Nutting, en lengua castellana (Editorial Acanto)

Heidi Swapp (vídeos de técnicas y proyectos)

Carvando mis propios sellos

Bueno mis preciosidades. ¡Vaya mañanita más intensa!, ¿verdad? Espero no haberos aburrido demasiado😛 Esta semana colgaré cositas interesantes, entre ellas, mi experiencia del fin de semana en Madrid, con Arte Scrap y las chicas del curso Agenda 2014 Cinderella.

Un besito y feliz semana a tod@s😀

Bienve Prieto – Cinderella